Categorías: ComunasOpinionSalud

Senador Tuma a un año de paralización de obras de Hospital de Pitrufquén: “Si el Gobierno hubiese escuchado ahora tendríamos 70 camas disponibles”

Al cumplirse un año desde la paralización de obras de la empresa Corsan Corviam, vecinos de Pitrufquén salieron a la calle a manifestarse a través de una velatón por la nula respuesta de las autoridades de salud en torno al reinicio de obras que han dejado transformado en un elefante blanco el que sería el nuevo edificio de atenciones médicas de la comuna.

Pacientes que engrosan las listas de espera y obreros que quedaron cesantes fueron parte de quienes se dieron cita en las obras abandonadas, junto a quienes se manfiestó el senador Eugenio Tuma quien aseguró “esta fue una mala decisión del Gobierno y del Servicio de Salud que advertimos pues si bien la empresa era lenta, estaba avanzando y de haber proseguido ya hubiésemos inaugurado el hospital hace varios meses estarían 70 camas disponibles, las mismas que se están negando en el Hospital regional”, indicó el parlamentario.

En la oportunidad, Tuma indicó que la lucha seguirá en torno a priorizar la pronta licitación de estas obras, aunque dado el estado de deterioro puso en duda que alguna empresa quiera adjudicársela; no obstante, seguirá insistiendo ante el Ministerio de Salud para evitar que los 2 años en que se proyecta pueda estar construido el Hospital de Pitrufquén se transformen en 3 o más, si no se hace nada al respecto, puntualizó el congresista.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

3 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

5 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

5 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

5 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

5 horas hace