Categorías: Política y Economía

Senador Tuma: “La Región de La Araucanía contará con una dirección regional de Aduanas”

Una de las razones que sustenta la creación de estas dependencias es la inauguración del nuevo aeropuerto de Temuco.

Tras solicitud del senador Eugenio Tuma, y dada la necesidad que requiere la Región de La Araucanía tras la inauguración del nuevo aeropuerto de Temuco, el director nacional del Servicio Nacional de Aduanas, Gonzalo Pereira, confirmó que se instalará una dirección regional.

El presidente de la Subcomisión de Presupuestos del Senado, Eugenio Tuma, señaló que existen regiones que han crecido en su potencialidad de importación y exportación, por lo que es necesaria la presencia de oficinas regionales del Servicio Nacional de Aduanas.

Gonzalo Pereira, señaló que tras un diagnóstico realizado por el Gobierno y por Aduanas, se advirtió que una de las comunas que requiere la instalación de una dirección regional es Temuco, ya que si bien existen seis oficinas de Aduanas de La Araucanía, éstas se encuentran atendidas desde Talcahuano.

Tuma Zedán aseguró que la solicitud se concretará en 2016, ya que la iniciativa está considerada dentro del esquema de modernización del servicio, como una de las medidas a incorporar en materia de nuevas estructuras institucionales.

En la Región de la Araucanía, el movimiento de automóviles y viajeros por los pasos Icalma y Puesco (Mahuil Malal), totalizó al año 2014, 79 mil vehículos y 303 mil personas. Se tramitaron cerca de 2 mil operaciones de importación y exportación; transándose 161 millones de dólares.  Adicionalmente, la región cuenta con cuatro puntos de control, los cuales están dispuestos en una superficie de 31 mil 842 kilómetros cuadrados.

Es importante contar, aseguraron en Aduanas, con presencia del servicio en la región de la Araucanía, considerando que la desconcentración incide positivamente en la operación y provisión de los productos que entrega la institución, ya que permite autonomía, rapidez y eficacia en la toma de decisiones respondiendo a las diversas necesidades, toda vez que la realidad operacional, y de riesgo asociados al comercio exterior, es diferente dependiendo de la zona.

“El aumentar la presencia regional permite tener una mejor coordinación y comunicación con los diferentes organismos locales,  tanto públicos como privados afines a las operaciones vinculadas al comercio exterior, tales como, compañías aéreas, empresas de transporte, empresas marítimas, Servicio de Salud, SAG, Sernapesca, Policía de Investigaciones, Carabineros de Chile, Policía Internacional, entre otros”, aseguró el senador Tuma.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

8 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

9 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

18 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

19 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

19 horas hace