Categorías: Política y Economía

Senador Tuma: “La Región de La Araucanía contará con una dirección regional de Aduanas”

Una de las razones que sustenta la creación de estas dependencias es la inauguración del nuevo aeropuerto de Temuco.

Tras solicitud del senador Eugenio Tuma, y dada la necesidad que requiere la Región de La Araucanía tras la inauguración del nuevo aeropuerto de Temuco, el director nacional del Servicio Nacional de Aduanas, Gonzalo Pereira, confirmó que se instalará una dirección regional.

El presidente de la Subcomisión de Presupuestos del Senado, Eugenio Tuma, señaló que existen regiones que han crecido en su potencialidad de importación y exportación, por lo que es necesaria la presencia de oficinas regionales del Servicio Nacional de Aduanas.

Gonzalo Pereira, señaló que tras un diagnóstico realizado por el Gobierno y por Aduanas, se advirtió que una de las comunas que requiere la instalación de una dirección regional es Temuco, ya que si bien existen seis oficinas de Aduanas de La Araucanía, éstas se encuentran atendidas desde Talcahuano.

Tuma Zedán aseguró que la solicitud se concretará en 2016, ya que la iniciativa está considerada dentro del esquema de modernización del servicio, como una de las medidas a incorporar en materia de nuevas estructuras institucionales.

En la Región de la Araucanía, el movimiento de automóviles y viajeros por los pasos Icalma y Puesco (Mahuil Malal), totalizó al año 2014, 79 mil vehículos y 303 mil personas. Se tramitaron cerca de 2 mil operaciones de importación y exportación; transándose 161 millones de dólares.  Adicionalmente, la región cuenta con cuatro puntos de control, los cuales están dispuestos en una superficie de 31 mil 842 kilómetros cuadrados.

Es importante contar, aseguraron en Aduanas, con presencia del servicio en la región de la Araucanía, considerando que la desconcentración incide positivamente en la operación y provisión de los productos que entrega la institución, ya que permite autonomía, rapidez y eficacia en la toma de decisiones respondiendo a las diversas necesidades, toda vez que la realidad operacional, y de riesgo asociados al comercio exterior, es diferente dependiendo de la zona.

“El aumentar la presencia regional permite tener una mejor coordinación y comunicación con los diferentes organismos locales,  tanto públicos como privados afines a las operaciones vinculadas al comercio exterior, tales como, compañías aéreas, empresas de transporte, empresas marítimas, Servicio de Salud, SAG, Sernapesca, Policía de Investigaciones, Carabineros de Chile, Policía Internacional, entre otros”, aseguró el senador Tuma.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

8 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

10 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

10 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

11 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

11 horas hace