Categorías: Comunas

Senama y Fosis impulsan programa de voluntariado que promueve el envejecimiento activo

Durante el año 2015 el programa contará con la participación de 10 voluntarios mayores a nivel regional, los que trabajarán con 20 niños y niñas pertenecientes a familias vulnerables de las comunas de Vilcún y Victoria.

Con gran entusiasmo, niños, sus familias y adultos mayores dieron inicio al Programa de Voluntariado Asesores Senior, que ejecutan el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) y el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA).

La ceremonia se desarrolló en el Centro Cultural de Vilcún, comuna donde por primera vez participan niños de entre 6 y 14 años con este beneficio de apoyo escolar.

La actividad contó con la presencia del Seremi de Desarrollo Social, Alejandro Blamey, Blanca Beraud, Directora Regional del FOSIS, Paloma Poo B, Coordinadora Regional de SENAMA, Alcaldesa de Vilcún, Susana Aguilera, y otras autoridades de la comuna.

Esta exitosa iniciativa permite que personas mayores, principalmente docentes jubilados, entreguen apoyo escolar a niños y niñas que pertenecen a familias vulnerables, con el fin de que mejoren su rendimiento escolar, su conducta y adquieran hábitos de estudio.

A través de esta experiencia intergeneracional, se fomenta el ejercicio de nuevos roles permitiendo que las personas mayores que participan en el programa se mantengan activos e integrados socialmente. Asimismo, se busca involucrar a las familias en el proceso educativo de los niños y promover la continuidad de esta tarea una vez que cierra el programa.

Durante el año 2015 serán 232 voluntarios mayores a nivel nacional, los que trabajarán con 464 menores vulnerables, en 43 comunas distribuidas en las 15 regiones del país.

En la Región de La Araucanía participarán 10 voluntarios mayores y 20 niños y niñas de las comunas de Vilcún y Victoria, quienes recibieron el material educativo de apoyo para este año.

En la ocasión, la Coordinadora Regional de SENAMA, Paloma Poo B., precisó que “a través de esta iniciativa intergeneracional, estamos avanzando en la construcción de una sociedad más inclusiva, donde se entrega una oportunidad de participación social a las personas mayores, quienes pueden transmitir su conocimiento a menores de familias vulnerables y así desarrollar sus potencialidades. Asimismo, estamos fomentando el respeto hacia los mayores”.

Por su parte Blanca Beraud, Directora Regional del FOSIS, señaló que “este es un programa hermosísimo, donde lo que hacemos es entregar a través del FOSIS a niños en situación de vulnerabilidad que abordamos a través de nuestros programas, la posibilidad de mejorar sus condiciones y sus apoyos pedagógicos. Además, de la posibilidad de unir dos generaciones a través de este programa. Esta es una instancia que estamos ejecutando ya en su tercera versión, puesto que el año pasado fue en Padre Las Casas, donde nuestra experiencia ha sido muy positiva y donde evidenciamos un reconocimiento mutuo entre ambas generaciones. Finalmente, quiero destacar la voluntad de trabajo y colaboración que este año hemos recibido de los municipios de Victoria y Vilcún, ya que no siempre es fácil que este tipo de iniciativas tengan eco en los territorios”.

Los asesores senior trabajarán durante todo el año con los niños y niñas que participan en el programa. Además, recibirán capacitación en distintas materias, lo que les permitirá estar actualizados respecto a los programas de estudios de los alumnos.

Cabe señalar, que el Programa de “Voluntariado Asesores Senior” ha arrojado excelentes resultados: el 70% de los menores que participan en la iniciativa, han mejorado su rendimiento escolar.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

2 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

2 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

2 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

6 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

6 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

6 horas hace