Categorías: Actualidad

Seremi de Gobierno sobre promulgación de Ley de Inclusión Escolar: “Este es un día histórico para nuestra Araucanía, para nuestro país”

“Este es un día histórico para nuestra Araucanía, para nuestro país, porque no sólo estamos cumpliendo los compromisos que hicimos, sino también estamos avanzando en entregarle a nuestros niños, nuestras niñas y jóvenes lo que corresponde: una educación pública, gratuita y de calidad”, dijo el secretario regional ministerial de Gobierno en La Araucanía, Mario González Rebolledo, tras ser promulgada la Ley de Inclusión Escolar.

El vocero de Gobierno en la región señaló que “efectivamente vamos avanzando en terminar con el lucro en la educación, con la selección y el copago, y por sobre todo vamos progresando en darle a las y los estudiantes de La Araucanía una educación pública, gratuita y de calidad”.

“Hoy con la promulgación de esta Ley, comenzamos a cumplir con aquello que ha exigido la ciudadanía desde hace largos años: que la educación deje de ser un bien de consumo y pase a ser un bien público” expresó la autoridad regional, quien recordó que la Presidenta Michelle Bachelet Jeria junto a los ministros de Educación, Nicolás Eyzaguirre; de Hacienda, Rodrigo Valdés, y de la Secretaría General de la Presidencia, Jorge Insunza, promulgó la iniciativa legal que pone fin al lucro, al copago y a la selección de los alumnos por parte de los establecimientos educacionales.

Aspectos principales de la Ley de Inclusión Escolar

En materia de gratuidad, la ley define un proceso de transición para el reemplazo pleno por parte del Estado del copago que realizan las familias en muchos colegios particulares subvencionados. Desde el próximo año las familias verán disminuida la carga financiera y el 2018, nueve de cada diez estudiantes de colegios que reciben aportes públicos, estudiarán gratuitamente.

A partir del próximo año, los colegios que opten por la gratuidad y que cumplan con los requisitos, comenzarán a recibir el nuevo aporte de gratuidad y la nueva subvención especial preferencial ampliada para estudiantes de clase media. Y aumentará en 20% esta subvención escolar preferencial.

Desde el año 2017 se transitará a un nuevo sistema de admisión en los colegios que reciben aportes del Estado. Si hay igual número de postulantes y vacantes, todos los estudiantes podrán ingresar. Si no, los establecimientos usarán un sistema aleatorio que asegure que no hay selección arbitraria. Tendrán preferencia los hermanos de alumnos que ya estudian en el establecimiento y los hijos de trabajadores de los colegios.

Los establecimientos que previa acreditación ante el Ministerio decidan tener proyectos artísticos, deportivos y/o de alta exigencia, podrán seleccionar hasta el 30% de su matrícula, en función de las características particulares de este proyecto.

A fines del 2017, todos los sostenedores de colegios deberán estar organizados como entidades sin fines de lucro. Y en el caso de la educación provista directamente por el Estado, será fortalecida con un fondo de 250 mil millones de pesos anuales, de uso exclusivo para la educación pública, que comenzará el próximo año y se extenderán durante los años 2017, 2018 y 2019.

Editor

Entradas recientes

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

22 minutos hace

CFT Santo Tomás Temuco realizó el 2° Concurso de Sándwich de la Cocina Tradicional y Chilena con destacados chefs como jurado

La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…

38 minutos hace

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

3 horas hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

3 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

14 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

14 horas hace