Categorías: ActualidadSalud

Seremi de Salud realizará feria de la lactancia materna

Con el objetivo de promover la alimentación exclusiva con leche materna durante los primeros seis meses de vida, la Seremi de Salud de la Región de la Araucanía realizará el próximo martes 18 de agosto, la Feria por la Lactancia Materna.

La actividad se realizará en el Gimnasio Bernardo O´Higgins de Temuco, entre las 11 y las 14 horas y está dirigida a la comunidad en general, especialmente embarazadas y madres en período de lactancia. En ella las participantes podrán conocer los beneficios de la lactancia, los métodos de extracción, técnicas de amamantamiento, derechos laborales, y algunos productos relacionados a la lactancia, como cojines para amamantar, portabebés, entre otros.

Además los asistentes podrán participar de diversas actividades recreativas como “zumba bebe” y pintacaritas.

La Feria de la lactancia se desarrolla en el marco de Mes de la Lactancia, que este año busca promover la lactancia en las mujeres trabajadoras bajo el lema “Amamantar y Trabajar ¡logremos que sea posible!”

IMPORTANCIA DE LA LACTANCIA MATERNA

Durante los últimos 50 años y, especialmente en las últimas dos décadas, se han publicado extensos estudios que comparan la composición y beneficios relativos de la leche humana y de sus sustitutos, evidenciando las innumerables ventajas de la lactancia sobre otros métodos de alimentación infantil. Respaldando la recomendación que los lactantes deben recibir exclusivamente leche materna durante los primeros seis meses de vida y en forma complementaria hasta los dos años de vida.

Por lo tanto, la importancia de la Lactancia Materna radica principalmente en los beneficios que proporciona, tanto para el niños y niñas, como para la madre, la familia y la sociedad.

La leche materna ayuda a los niños y niñas a tener una nutrición óptima, mejor digestión, mayor protección inmunológica y menor frecuencia y gravedad de infecciones (diarreas, otitis e infecciones respiratorias) entre otras.

En las madres ayuda a la retracción precoz del útero, recuperación del peso y a perder grasa ganada durante el embarazo. Además, previene de cáncer de mamas y ovario; y ayuda al establecimiento del apego madre-niña/o.

También se han detectados beneficios en la familia y en la sociedad, ya que refuerza los lazos afectivos familiares, previene el maltrato infantil y disminuye la morbimortalidad Infantil.

Editor

Entradas recientes

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

8 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

9 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

9 horas hace

Nuevo Mercado Campesino contribuye a la economía de mujeres rurales

Iniciativa forma parte de la estrategia de comercialización impulsada por INDAP en La Araucanía.Una visita…

9 horas hace

Trabajo colaborativo entre JUNJI Araucanía y el Municipio de Temuco

La Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) Araucanía y la Ilustre Municipalidad de Temuco han…

9 horas hace