Este derecho les permite a los alumnos que ingresan a primer año a la Educación Superior, que se hubieran inscrito en alguna institución, desistirse de esta decisión, presentando una segunda matrícula.
Este miércoles 21 de enero vence el plazo para que los estudiantes que ingresan por primera vez a la Educación Superior puedan ejercer su derecho a retracto, por ello, el SERNAC reiteró el llamado a los alumnos a informarse sobre esta materia.
Este derecho implica que los jóvenes, que ingresarán a primer año de una carrera o programa de pregrado, que se matricularon en una casa de estudios, pueden desistirse del contrato celebrado con la Universidad respectiva, dentro de un plazo de 10 días corridos contados desde la primera publicación de los resultados de las postulaciones a las universidades pertenecientes al Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas.
Esto significa que:
– El establecimiento no puede cobrar por los servicios respecto de los cuales el alumno se desistió;
– Debe devolver lo pagado por la matrícula y la documentación que respalda el pago del año, dentro del plazo de 10 días corridos desde que el alumno ejerció el derecho de retracto;
– Sin embargo, podrá retener de lo pagado hasta el 1% del arancel anual de la carrera por concepto de costos de administración.
Mientras esté vigente el plazo de retracto, las universidades no pueden negociar los documentos que han recibido, en respaldo del periodo educacional respectivo. Es decir, éstos no pueden ser objeto de una operación de factoring, endosarlos o darlos en garantía; y tampoco entregarlos en comisión de cobranza, ni realizar ninguna otra operación semejante Por lo anterior, los documentos de pago, deben ser retenidos ante la eventualidad de que el alumno matriculado ejerza su derecho de retracto.
¿Cómo se ejerce el derecho a retracto?
Llamado a los estudiantes
Cuando quedan sólo dos días para ejercer este derecho, el Director Nacional del SERNAC, Ernesto Muñoz, llamó a los futuros estudiantes a informarse y ejercer, en caso de ser necesario, el derecho de retracto establecido en la Ley del Consumidor.
El Director del SERNAC, explicó que las instituciones de Educación Superior están obligadas a respetar este derecho, lo que significa que deben devolver lo pagado y los documentos, en un plazo de 10 días, desde que se ejerció el retracto. Por lo que no corresponde que, por ejemplo, se les diga a los jóvenes que “la plata se devuelve en marzo”.
Muñoz recordó que el derecho a retracto es aplicable a todas las instituciones de educación superior: universidades, institutos profesionales y centros de formación técnica, independiente en cual de ellas se haya producido la primera o segunda matrícula.
Agregó, que este derecho se aplica aunque los estudiantes se hayan matriculado con meses de anterioridad a la publicación de las postulaciones a las universidades.
Los jóvenes pueden visitar el sitio www.sernac.cl, donde encontrarán toda la información sobre este derecho y cómo ejercerlo correctamente.
En su segunda versión el Concurso de Video Escolar: "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…
Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…
Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…
La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…
En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…
El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…