Categorías: Actualidad

Sernam y Unimarc lanzan programa de apoyo a emprendedoras regionales

La iniciativa se realiza por tercer año consecutivo y beneficiará a un total de 50 microempresarias locales.

Con el fin de apoyar y promover el emprendimiento femenino en la Región de La Araucanía, la directora regional del Servicio Nacional de la Mujer (Sernam), Bárbara Eytel, visitó este jueves el Unimarc de Avenida Alemania (Temuco) para lanzar por tercer año consecutivo el programa “Rincón emprendedora”.

Se trata de una iniciativa que tiene como objetivo potenciar el desarrollo de 50 microempresarias locales, brindándoles un espacio de alto flujo y de gran visibilidad para la comercialización de sus productos.

Para esto, Unimarc habilitó un exclusivo espacio en ocho de sus tiendas de la región, ubicadas en las comunas de Temuco, Traiguén, Padre Las Casas y Angol, lugar donde se ofrece una amplia variedad de artesanía, tejidos, pinturas, chocolates y otros productos con sello regional.

“Para Sernam es clave generar alianzas estratégicas con el sector privado -como Unimarc-que permitan ir avanzando en la eliminación de las barreras que viven las mujeres en el mundo del trabajo. En este sentido, nos hemos propuesto aumentar la cobertura de nuestros Rincones Emprendedoras, a fin de que las mujeres puedan contar con espacios de comercialización y así mejorar sus ingresos. De esta manera, estamos aportando a la mejora de su calidad de vida y, al mismo tiempo, al desarrollo de la región”, explicó la directora regional del Sernam.

El gerente de tienda de Unimarc Alemania, Hugo Valenzuela, resaltó el apoyo a esta iniciativa, recalcando el compromiso de la compañía con los microempresarios locales. “Hemos puesto a disposición de estas pequeñas empresarias nuestras salas como un espacio abierto para la comercialización de sus productos con el objetivo de aportar a su crecimiento profesional y personal y generar un mayor dinamismo a la economía local”, señaló.

La iniciativa, liderada por el Sernam, forma parte del programa “Mujer, asociatividad y emprendimiento” y se extenderá durante todo el año de miércoles a sábado entre 11 y 20 horas.

Dulces recetas

Patricia Pérez es una de las emprendedoras que vende sus masas dulces en Unimarc. Se hizo parte de esta iniciativa al quedar cesante; se asoció con su mamá, Leopoldina San Martín, quien es la que le traspasó todas las recetas y conocimientos culinarios. “Cuando partí, no vendía nada, pero de a poco la gente comenzó a conocer mis productos y hoy me buscan. Ha sido una experiencia muy positiva, porque me ha ayudado económicamente para educar a mis hijos”, afirmó.

Editor

Entradas recientes

Miss Universe Temuco celebrará su histórica gala final este lunes en el Teatro Municipal

Por primera vez, la capital de La Araucanía será escenario del certamen Miss Universe Temuco…

8 horas hace

Deportistas de La Araucanía impulsan la cosecha chilena en el Sudamericano de Atletismo

Ignacio Velásquez, Gabriel Kehr, Humberto Mansilla y Mariana Walker, todos oriundos de La Araucanía, aportaron…

8 horas hace

Municipio de Angol destaca avances y proyectos en exitosa Cuenta Pública 2024

Con énfasis en el crecimiento, la inversión social y el compromiso ciudadano, la administración liderada…

8 horas hace

Teodoro Schmidt conmemoró el 98º aniversario de Carabineros de Chile con sentido homenaje

En dependencias de la Tenencia de Teodoro Schmidt, se realizó una solemne ceremonia de izamiento de…

9 horas hace

Bomberos de la Primera Compañía de Collipulli ya están en Miami para representar a Chile en competencia internacional

El equipo de la Primera Cía. Manuel Bunster participa en la Competencia Internacional de Equipos…

9 horas hace

Partieron los 25 años de Liga Saesa

En una ceremonia cargada de emoción junto a los equipos del Club Deportivo Español de…

9 horas hace