Categorías: ActualidadSalud

Servicio de Salud trabaja en el desarrollo de ficha clínica electrónica para pacientes

La iniciativa proyecta crear un historial clínico electrónico que reemplazará a los antiguos archivadores de papel, permitirá integrar y almacenar digitalmente toda la información de los pacientes.

De esta manera, el Servicio de Salud Araucanía Sur trabaja en un moderno sistema de almacenamiento de información médica a través de una ficha o historial clínico electrónico, cuyo objetivo es disponer de un sistema que permita integrar y almacenar toda la información de los pacientes no solo de la red asistencial de La Araucanía, sino a nivel macro zona, es decir hasta la Región de Magallanes.

Así lo anunció, el director del Servicio de Salud, Dr. Milton Moya Krause, quien explicó que esto tiene que ver con el mejoramiento de la calidad de información que vamos a disponer a través del “historial clínico electrónico”. “Esto nos permitirá conocer, tanto regional o macro regionalmente, información respecto de algunas situaciones particulares, resultados de exámenes o acceso a imagenología de los pacientes, de tal manera que cuando asistan a algún centro de salud todos sus antecedentes estén disponibles para una mejor atención”, señaló.

El director aseguró que este sistema de portabilidad de la información es muy bueno para los servicios de Urgencia y para la ciudadanía – anunció además – que se está trabajando en la instalación de la Ficha Clínica Ciudadana. “Acá entregaremos al paciente la responsabilidad de administrar sus propios datos y permitir el acceso a la información que nosotros hacemos resguardo, así que ésta es la primera etapa de un proceso de empoderamiento por parte de los pacientes respecto a la información que se tiene de ellos. Pero vamos por etapas, lo primero es acceder a toda la información y lo segundo es hacer participar a la ciudadanía en facilitarles la portabilidad de su información al lugar donde deseen atenderse”, puntualizó.

Redes Sociales

En la oportunidad, también se dio el vamos a la puesta en marcha de las redes de comunicación social de nuestro Servicio de Salud, twitter, facebook y youtube, las que cumplirán con el objetivo de crear canales de comunicación interna y llegar hasta nuestros funcionarios, y a quienes nos quieran seguir, para proporcionarles información acerca de nuestro quehacer y el trabajo de cada uno de nuestros dispositivos de salud. “Buscamos que la gente que pertenece a nuestro Servicio, no sólo lo sea en términos contractuales, sino también en términos sociales y se haga parte de las acciones cotidianas que realizamos”, señalo el director.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

5 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

6 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

6 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

9 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

10 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

10 horas hace