Categorías: Actualidad

Temuco es capital de la interculturalidad

Lidera discusión sobre los derechos de niños, niñas y adolescentes e interculturalidad y reúne a profesionales desde el Biobio a Magallanes en seminario taller de tres días de duración

Representantes de Oficinas de Protección de Derechos, OPD, provenientes desde las regiones del Biobio a Magallanes se reunieron en Temuco para abordar temáticas asociadas a la interculturalidad, en un seminario taller de tres días a cargo de la Fundación Frontera, encargado por el Servicio Nacional de Menores, Sename.

La actividad tiene como objetivo profundizar la información y el conocimiento sobre interculturalidad, de tal modo de avanzar en la debida protección de los derechos de la infancia reconociendo la diversidad cultural, usos y costumbres de una población cada vez más diversa y pluricultural.

En la ceremonia de inauguración estuvo presente el presidente de la Fundación Frontera y rector de la Universidad Católica de Temuco, Aliro Bórquez, la directora ejecutiva de esta entidad, Alejandra Aburto; y, la directora regional del Sename de La Araucania, Ximena Oñate.

Esta última, explicó que la institución que dirige a nivel regional se atrevió a enfrentar la institucionalidad pública haciendo un reconocimiento de lo obrado, pero también lo que falta avanzar en el respeto de los derechos de niños y niñas, cuya convención internacional fue ratificada por Chile hace 25 años: “Estamos en este seminario taller para reflexionar y aprender para incorporar en nuestras prácticas una adecuada gestión en materia de protección de derechos de niños, niñas y adolescentes desde la perspectiva de interculturalidad”.

Por su parte, la directora ejecutiva de Fundación Frontera, Alejandra Aburto, quien se adjudicó el proyecto financiado por el Sename y cuya finalidad es capacitar a los equipos de todas las OPD`s de Chile en el marco de la pertinencia cultural para el trabajo con niños, niñas y adolescentes, explicó que la idea de este curso-taller es: “transferir, entregar y compartir experiencias para que los profesionales que trabajan en el área de infancia puedan aplicar el enfoque intercultural.

Editor

Entradas recientes

Municipalidad de Lautaro entrega importante subvención a la Escuela Municipal de Básquetbol

Reafirmando su compromiso con el desarrollo del deporte formativo y la promoción de una vida…

49 minutos hace

Teletón Temuco visita dos centros comunitarios de Cuidados en la región de La Araucanía

Con el propósito de seguir fortaleciendo los vínculos territoriales y visibilizar la importancia del cuidado…

2 horas hace

Pase Cultural: innovación pública al servicio de las personas

Hace unos días, la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo,…

2 horas hace

Alcaldes de La Araucanía reconocen crisis en el sector agrícola y llaman a tomar medidas urgentes

Alcaldes de diferentes comunas de La Araucanía alzaron la voz para visibilizar la difícil situación…

2 horas hace

Coro Infanto Juvenil de Lautaro debutó con Centro Cultural a su máxima capacidad

Con una presentación emocionante y llena de talento, el Coro Infanto Juvenil de Lautaro CORINJUV,…

2 horas hace

Buscan reforzar sanciones por atentados y ofensas graves contra Carabineros y PDI

Un nuevo proyecto de ley fue presentado por parlamentarios, quienes buscan fortalecer la autoridad de…

2 horas hace