Categorías: Actualidad

Temuco es capital de la interculturalidad

Lidera discusión sobre los derechos de niños, niñas y adolescentes e interculturalidad y reúne a profesionales desde el Biobio a Magallanes en seminario taller de tres días de duración

Representantes de Oficinas de Protección de Derechos, OPD, provenientes desde las regiones del Biobio a Magallanes se reunieron en Temuco para abordar temáticas asociadas a la interculturalidad, en un seminario taller de tres días a cargo de la Fundación Frontera, encargado por el Servicio Nacional de Menores, Sename.

La actividad tiene como objetivo profundizar la información y el conocimiento sobre interculturalidad, de tal modo de avanzar en la debida protección de los derechos de la infancia reconociendo la diversidad cultural, usos y costumbres de una población cada vez más diversa y pluricultural.

En la ceremonia de inauguración estuvo presente el presidente de la Fundación Frontera y rector de la Universidad Católica de Temuco, Aliro Bórquez, la directora ejecutiva de esta entidad, Alejandra Aburto; y, la directora regional del Sename de La Araucania, Ximena Oñate.

Esta última, explicó que la institución que dirige a nivel regional se atrevió a enfrentar la institucionalidad pública haciendo un reconocimiento de lo obrado, pero también lo que falta avanzar en el respeto de los derechos de niños y niñas, cuya convención internacional fue ratificada por Chile hace 25 años: “Estamos en este seminario taller para reflexionar y aprender para incorporar en nuestras prácticas una adecuada gestión en materia de protección de derechos de niños, niñas y adolescentes desde la perspectiva de interculturalidad”.

Por su parte, la directora ejecutiva de Fundación Frontera, Alejandra Aburto, quien se adjudicó el proyecto financiado por el Sename y cuya finalidad es capacitar a los equipos de todas las OPD`s de Chile en el marco de la pertinencia cultural para el trabajo con niños, niñas y adolescentes, explicó que la idea de este curso-taller es: “transferir, entregar y compartir experiencias para que los profesionales que trabajan en el área de infancia puedan aplicar el enfoque intercultural.

Editor

Entradas recientes

Marcianeke encenderá la previa del duelo Deportes Temuco vs Santiago Wanderers en el Germán Becker

El artista urbano abrirá la jornada en un viernes que promete música, ambiente de fiesta…

8 horas hace

Juegos Binacionales de la Araucanía cambian de sede: La Pampa será anfitriona en diciembre

El Consejo General aprobó de forma unánime que la versión XXXII se realice en la…

9 horas hace

Rosa Catrileo alcanza los patrocinios para su candidatura al Senado

La abogada mapuche independiente Rosa Catrileo confirmó que ha reunido los patrocinios requeridos por el…

9 horas hace

Anuncian inédito programa de capacitación para mujeres emprendedoras en La Araucanía

·       Iniciativa impulsada por la Delegación Presidencial de La Araucanía, en conjunto con el Sence,…

9 horas hace

Jorge Montes asumió como nuevo director titular del Servicio de Salud Araucanía Norte

Reducir listas de espera, potenciar la red asistencial, concluir obras en ejecución y recuperar la…

9 horas hace

Reforma de Pensiones: Desde las remuneraciones de agosto, se inicia la cotización del 1 % adicional para todos los empleadores

A partir de las remuneraciones de agosto de 2025, los empleadores y empleadoras deben comenzar…

14 horas hace