Según lo señalado por el alcalde de Lonquimay, José Guido Barría Oyarzún, esta fiesta cordillerana apunta a la familia, con la mayoría de las actividades liberadas de costo.
Habrá paseos en trineos tirados por perros, caminatas en maullo (raquetas pehuenches); concurso de monos de nieve y de construcción de un trineo reciclable; Show de Frozen; dos noches de Fiesta Flúor con iluminación led; festival de la voz; show en vivo y a ello se agrega que el municipio adquirió un andarivel escuela, que permitirá entregar clases de esquí gratuitas a los niños que lleguen, durante los días sábado y domingo.
La entrada es gratuita para la mayoría de las actividades, entre ellas la escuela de esquí, la fiesta nocturna, paseos en trineo y show Artistico. Hay, también, actividades pagadas pero de bajo costo que corresponden a las empresas que vienen de fuera a sumarse a esta fiesta.
La finalidad tras este primer festival es acercar el invierno y la nieve a los vecinos, de forma que tengan una visión más amable de este elemento, que por lo general se asocia al aislamiento y a aspectos negativos.
La primera jornada, este viernes, comienza a las 20 horas con el Festival de la voz, continuando con el Show Artístico y finalizando con la Fiesta Flúor.
Para el sábado, destacan todas las actividades en la nieve, como así también la inauguración de las actividades a las 12:00 horas, destacan también las competencia esquí de fondo y de saltos (esquí y snowboard), competencia de trineos reciclables, maratón en nieve “snylonboard”, además de la competencia de monos de nieve.
El domingo, destaca la final de competencia de esquí de Fondo, final de las competencias de Saltos, carrera de trineos reciclables, para cerrar la fiesta con la premiación de las diversas competencias.
«La idea es generar una actividad capaz de concitar la atención tal como lo hace el asado de chivo en verano, pero pensada en la familia, que se pueda disfrutar de la nieve con precios módicos y con una diversidad de actividades en un mismo recinto», apuntó el alcalde de Lonquimay, José Guido Barría Oyarzun.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…
El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…
En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…
Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…
Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…
Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…