Categorías: ActualidadSalud

Universidad Mayor realiza importante donación de instrumental clínico a Conac Temuco

Cuatro monitores multiparámetros y un electrocardiógrafo ayudarán en las tareas de cuidado de enfermos de cáncer.

La corporación Nacional del Cáncer (Conac) posee en Temuco dos hogares. Allí, 60 pacientes reciben cuidados médicos que buscan paliar la enfermedad y de paso contribuir a disminuir la presión por camas en los hospitales de la Región. Además, otros setecientos acuden a la farmacia de esta institución.

En ese contexto, y en el marco de un convenio docente-asistencial, la Universidad Mayor realizó una significativa donación de instrumental clínico a Conac Temuco, consistente en cuatro monitores multiparámetros y un electrocardiógrafo.

“El diálogo con Conac y nuestra universidad es de mucho tiempo atrás. El año pasado lo concretamos con el establecimiento de los centros de Conac en Temuco como campos clínicos para nuestros estudiantes de Obstetricia y Puericultura y hoy lo fortalecemos con esta donación”, sostuvo la vicedecana de la Facultad de Medicina de la Universidad Mayor sede Temuco, Dra. Patricia González.

La autoridad académica agregó que la U. Mayor vio en el establecimiento de un convenio con Conac, una instancia de fortalecimiento del aprendizaje de sus estudiantes no solo en el plano médico. “Ellos además de un rol propiamente médico también desarrollan uno que es social y a nosotros nos interesaba que los estudiantes miraran este modelo, un modelo en que está el paciente con la familia”, dijo.

APORTE

Desde Conac Temuco, su presidenta regional en La Araucanía, Ena Bellemans, se mostró muy agradecida por el significativo aporte de la la Universidad Mayor.

“Esto es crecer. Nosotros no teníamos monitores multiparámetros ni electrocardiógrafo. Somos absolutamente nuevos en este tema y esto va a significar un tremendo avance, pues vamos a poder tener pacientes más complejos e incluso podremos enviar a los pacientes con sus electrocardiogramas ya tomados desde aquí a la unidad de cardiología del Hospital Regional”, dijo Ena Bellemans.

La presidenta regional de Conac agregó que el convenio con la “Universidad Mayor ha sido un tremendo aporte desde lo institucional y también de sus estudiantes, porque ellos contribuyen a la realización de nuestras tareas”.

En ese plano, la vicedecana de medicina de la U. Mayor destacó que “la evaluación de la Escuela de nuestra Escuela de Obstericia y Puericultura ha sido muy buena y, por eso, hemos manifestado nuestro interés por hacer extensivo el convenio a la Escuela de Medicina”.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

1 hora hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

2 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

11 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

12 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

12 horas hace