Categorías: ActualidadSalud

Universidad Mayor realiza importante donación de instrumental clínico a Conac Temuco

Cuatro monitores multiparámetros y un electrocardiógrafo ayudarán en las tareas de cuidado de enfermos de cáncer.

La corporación Nacional del Cáncer (Conac) posee en Temuco dos hogares. Allí, 60 pacientes reciben cuidados médicos que buscan paliar la enfermedad y de paso contribuir a disminuir la presión por camas en los hospitales de la Región. Además, otros setecientos acuden a la farmacia de esta institución.

En ese contexto, y en el marco de un convenio docente-asistencial, la Universidad Mayor realizó una significativa donación de instrumental clínico a Conac Temuco, consistente en cuatro monitores multiparámetros y un electrocardiógrafo.

“El diálogo con Conac y nuestra universidad es de mucho tiempo atrás. El año pasado lo concretamos con el establecimiento de los centros de Conac en Temuco como campos clínicos para nuestros estudiantes de Obstetricia y Puericultura y hoy lo fortalecemos con esta donación”, sostuvo la vicedecana de la Facultad de Medicina de la Universidad Mayor sede Temuco, Dra. Patricia González.

La autoridad académica agregó que la U. Mayor vio en el establecimiento de un convenio con Conac, una instancia de fortalecimiento del aprendizaje de sus estudiantes no solo en el plano médico. “Ellos además de un rol propiamente médico también desarrollan uno que es social y a nosotros nos interesaba que los estudiantes miraran este modelo, un modelo en que está el paciente con la familia”, dijo.

APORTE

Desde Conac Temuco, su presidenta regional en La Araucanía, Ena Bellemans, se mostró muy agradecida por el significativo aporte de la la Universidad Mayor.

“Esto es crecer. Nosotros no teníamos monitores multiparámetros ni electrocardiógrafo. Somos absolutamente nuevos en este tema y esto va a significar un tremendo avance, pues vamos a poder tener pacientes más complejos e incluso podremos enviar a los pacientes con sus electrocardiogramas ya tomados desde aquí a la unidad de cardiología del Hospital Regional”, dijo Ena Bellemans.

La presidenta regional de Conac agregó que el convenio con la “Universidad Mayor ha sido un tremendo aporte desde lo institucional y también de sus estudiantes, porque ellos contribuyen a la realización de nuestras tareas”.

En ese plano, la vicedecana de medicina de la U. Mayor destacó que “la evaluación de la Escuela de nuestra Escuela de Obstericia y Puericultura ha sido muy buena y, por eso, hemos manifestado nuestro interés por hacer extensivo el convenio a la Escuela de Medicina”.

Editor

Entradas recientes

PDI Temuco detiene a mujer que efectuó falsa denuncia por abuso sexual

Por los delitos de obstrucción a la investigación, hurto y falsificación de instrumento privado, detectives…

1 hora hace

¿Cómo optimizar la logística en el retail, e-commerce y centros de distribución?

Una alianza estratégica permitirá a empresas de consumo masivo automatizar sus centros de distribución, reducir…

2 horas hace

Accesibilidad sin barreras: Farmacia online potencia la continuidad de tratamientos para pacientes crónicos en Chile

Farmaloop elimina barreras geográficas y económicas, asegurando acceso rápido y seguro a medicamentos para pacientes…

2 horas hace

Padre enfrenta juicio en Temuco por graves delitos sexuales contra sus hijos de 8 y 12 años

Fiscalía pide más de 30 años de cárcel por abuso infantil reiterado, porte ilegal de…

2 horas hace

Personas en situación de calle entre los 13 condenados por la “Operación Imperio” en Temuco

Los implicados fueron declarados culpables tras reconocer su participación en millonarios fraudes y lavado de…

2 horas hace

Nuevo Parque Estadio Municipal de Lautaro supera con éxito su última revisión técnica

El proyecto del nuevo Parque Estadio Municipal, Valentín Vergara Villanueva de Lautaro dio un importante…

2 horas hace