Categorías: ActualidadSalud

Universidad Mayor realiza importante donación de instrumental clínico a Conac Temuco

Cuatro monitores multiparámetros y un electrocardiógrafo ayudarán en las tareas de cuidado de enfermos de cáncer.

La corporación Nacional del Cáncer (Conac) posee en Temuco dos hogares. Allí, 60 pacientes reciben cuidados médicos que buscan paliar la enfermedad y de paso contribuir a disminuir la presión por camas en los hospitales de la Región. Además, otros setecientos acuden a la farmacia de esta institución.

En ese contexto, y en el marco de un convenio docente-asistencial, la Universidad Mayor realizó una significativa donación de instrumental clínico a Conac Temuco, consistente en cuatro monitores multiparámetros y un electrocardiógrafo.

“El diálogo con Conac y nuestra universidad es de mucho tiempo atrás. El año pasado lo concretamos con el establecimiento de los centros de Conac en Temuco como campos clínicos para nuestros estudiantes de Obstetricia y Puericultura y hoy lo fortalecemos con esta donación”, sostuvo la vicedecana de la Facultad de Medicina de la Universidad Mayor sede Temuco, Dra. Patricia González.

La autoridad académica agregó que la U. Mayor vio en el establecimiento de un convenio con Conac, una instancia de fortalecimiento del aprendizaje de sus estudiantes no solo en el plano médico. “Ellos además de un rol propiamente médico también desarrollan uno que es social y a nosotros nos interesaba que los estudiantes miraran este modelo, un modelo en que está el paciente con la familia”, dijo.

APORTE

Desde Conac Temuco, su presidenta regional en La Araucanía, Ena Bellemans, se mostró muy agradecida por el significativo aporte de la la Universidad Mayor.

“Esto es crecer. Nosotros no teníamos monitores multiparámetros ni electrocardiógrafo. Somos absolutamente nuevos en este tema y esto va a significar un tremendo avance, pues vamos a poder tener pacientes más complejos e incluso podremos enviar a los pacientes con sus electrocardiogramas ya tomados desde aquí a la unidad de cardiología del Hospital Regional”, dijo Ena Bellemans.

La presidenta regional de Conac agregó que el convenio con la “Universidad Mayor ha sido un tremendo aporte desde lo institucional y también de sus estudiantes, porque ellos contribuyen a la realización de nuestras tareas”.

En ese plano, la vicedecana de medicina de la U. Mayor destacó que “la evaluación de la Escuela de nuestra Escuela de Obstericia y Puericultura ha sido muy buena y, por eso, hemos manifestado nuestro interés por hacer extensivo el convenio a la Escuela de Medicina”.

Editor

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

1 hora hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

17 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

17 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

17 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

17 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

18 horas hace