El jueves 26 de enero en la Sala de Reuniones de Rectoría de la Universidad Autónoma de Chile, se firmó el Convenio Docente Asistencial entre esta Casa de Estudios Superiores y la Corporación Nacional del Cáncer, CONAC, acción que permitió renovar -por 13 años más- el vínculo existente entre ambas instituciones.
Mediante este convenio -que permitirá a los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud realizar sus prácticas profesionales en esta importante institución- la Universidad Autónoma de Chile aportará a CONAC con actividades de investigación, docencia y extensión, aplicando en su intervención los más exigentes criterios de excelencia académica, ética y responsabilidad social en la formación de sus estudiantes.
De esta manera, los alumnos de las Carreras de Enfermería, Nutrición y Dietética, Terapia Ocupacional, Fonoaudiología, Odontología y Kinesiología, además de contar con un nuevo campo clínico, tendrán la oportunidad de profundizar en su función social a través de la atención en salud a la comunidad.
En la ocasión, el Vicerrector de la Universidad Autónoma de Chile en Temuco, Osvaldo Durán Vergara, indicó que “la Universidad suscribe este convenio con mucho gusto, ya que se está cooperando con una labor muy importante a favor de aquellas personas que padecen de cáncer, además beneficiar la formación profesional de nuestros alumnos”.
Por otro lado, de la Directora de la Corporación Nacional del Cáncer, Ena Bellemans Bustos, resaltó que “este es un convenio muy potente, que irá en directo beneficio de la comunidad, fortaleciendo la labor tanto de la Universidad como de la Corporación.”
Cabe destacar que el convenio establece que CONAC y la Universidad podrán coordinar la ejecución de acciones de salud y académicas que tiendan al propósito de dar más y mejor salud a los usuarios de CONAC, fortaleciendo la calidad de la formación de los recursos humanos en salud.
La ceremonia contó con la presencia de la Directora de la Corporación Nacional del Cáncer Ena Bellemans Bustos, del Vicerrector de la Universidad Autónoma de Chile en Temuco, Osvaldo Durán Vergara y la Vicedecana de la Facultad de Ciencias de la Salud, Jessica Herrera Machuca.
Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…
· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…
Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…
Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…
El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…
Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…