Categorías: ActualidadEducación

UST Temuco y Fundación Aula Cívica ejecutarán pionero e inédito proyecto en La Araucanía

Estudiantes voluntarios de la Escuela de Derecho de la sede realizarán clases sobre Educación Cívica en Lautaro, dando inicio al programa en la región.

Un pionero e inédito proyecto es el que a partir de agosto próximo ejecutarán en La Araucanía la Universidad Santo Tomás Temuco y la Fundación Aula Cívica, que beneficiará directamente a estudiantes de enseñanza media de la región.

A través de un programa piloto, estudiantes de la Escuela de Derecho de la UST Temuco impartirán clases de Educación Cívica a partir del próximo 24 de agosto y hasta principios de noviembre a alumnos de tercer año medio del liceo Jorge Tellier de Lautaro, lo que dará inicio en la región a esta iniciativa, que se está implementando desde el año pasado en 16 establecimientos vulnerables de Santiago, Valparaíso y Concepción.

Se trata de un programa de tres meses y 10 sesiones de clases, apoyadas por contenido audiovisual y actividades prácticas, con el fin de promover la participación y la atención de los estudiantes.

Aula Cívica cuenta actualmente con más de 120 voluntarios universitarios, que este año realizarán clases a más de cinco mil alumnos secundarios en todo el país.

En este sentido, el director ejecutivo de la fundación, Gonzalo Villela, explicó que “este programa nació con la intención de reinsertar la asignatura de educación cívica y acercar ciertos conceptos y nociones sobre el tema, ya que las cifras nos indican que los estudiantes saben poco y nada sobre educación cívica. Eso es dramático en el largo plazo, porque se pueden quebrar las confianzas con las instituciones y entre las personas”, dijo.

Sobre el rol de los estudiantes voluntarios de la UST Temuco, Villela comentó que “los alumnos tendrán el rol de devolver la educación cívica y ser los agentes activos de Aula Cívica en la sala de clases. Estos conocimientos son claves en la formación, y nos van a permitir contar con  ciudadanos activos, que se interesen en los temas públicos y participen activamente de las instancias democráticas que existen”, aseguró.

Uno de los voluntarios será Cristóbal Díaz, alumno de cuarto año de Derecho, quien señaló que “este es un proyecto fantástico, ya que pienso que es interesante que los jóvenes que están por egresar de los liceos sepan de qué se trata el proceso de elección de autoridades y entiendan la institucionalidad de un país. Además, permite tener una mejor visión de lo que está ocurriendo a nivel nacional. Estas instancias son una necesidad en la malla curricular de los liceos, por lo que estoy feliz de participar de este proyecto, y tengo la certeza que es el comienzo de una gran iniciativa en la región”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

3 horas hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

3 horas hace

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

10 horas hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

10 horas hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

10 horas hace