Categorías: Actualidad

28% de familias beneficiadas ya han cobrado su Aporte Familiar en La Araucanía

El 14 de marzo se entregó segunda nómina con familias beneficiadas.

Desde el 1 de marzo que el Ministerio de Desarrollo Social está haciendo entrega del Aporte Familiar Permanente a más de 122 mil familias de la región de La Araucanía.  A la fecha, alrededor del 28% de ellas ya han cobrado su aporte.

La mañana de este miércoles el Seremi de Desarrollo Social de La Araucanía, Alejandro Blamey, hizo un recorrido por las oficinas del Instituto de Previsión Social de Temuco, IPS, haciendo el llamado a la población de revisar si son beneficiarios con este Aporte. “En la Región de La Araucanía se han cobrado aproximadamente el 30% de Aporte Familiar Permanente. Reforzamos  el llamado a que se acerquen a las oficinas del IPS, que revisen  en Aporte Familiar Permanente  y consulte esto  que hoy día ya  es una política social del Gobierno que forma parte del sistema de Protección Social  que impulsó la Presidenta de la República” señaló el Seremi de Desarrollo Social.

Este año el Aporte Familiar Permanente beneficiará a alrededor de 1 millón 600 mil familias del país con la entrega de un aporte de 43.042 por familia o por carga, dependiendo del caso.

El Seremi del Trabajo, Joaquín Bascuñan, también participó de este recorrido y recordó que el día 14 de marzo se publicó una nueva nómina con familias beneficiadas, por lo que es fundamental que las familias revisen si les corresponde.  “Son cercar 35.000 las familias que se van a ver beneficiadas con este segundo listado, estamos hablando de cerca $2.500 millones. Las personas son fundamentalmente trabajadores, que tienen asignaciones por cargas familiares. Las personas que no aparezcan en los listados o en la página web www.aportefamiliar.cl podrán efectuar reclamos en el plazo de un año” señaló el Seremi del Trabajo.  

Para saber si se tiene derecho al Aporte Familiar Permanente se puede ingresar a la página www.aportefamiliar.cl o llamar  al Call Center600 262 0505.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

14 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

16 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

16 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

16 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

16 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

17 horas hace