Categorías: Comunas

77 familias rurales de Villarrica ya cuentan con agua potable gracias a inversión del Gobierno Regional de La Araucanía

Intendente inauguró APR por $615 millones, abasteciendo a más de 300 personas de los sectores Collico, Pichileufu y Liumalla.

Más de 300 habitantes de los sectores rurales de Collico, Pichileufu y Liumalla, de la comuna de Villarrica, ya cuentan con agua potable en sus hogares, esto luego de que el Intendente de La Araucanía, Andrés Jouannet, inaugurara las obras que permitieron instalar 77 arranques domiciliarios, gracias a una inversión de $615 millones del Gobierno Regional.

El Intendente Jouannet afirmó que a nivel regional existe el consenso que dentro de las prioridades de inversión del FNDR se encuentran las iniciativas para  dotar de agua a aquellos sectores rurales donde actualmente las familias se abastecen a través de camiones aljibe o pozos.

“Son 77 familias, estamos hablando de más de 300 personas que ya tienen agua potable en sus casas, son más de $600 millones de inversión. La Presidenta Bachelet nos ha pedido que nos concentremos en esto, porque esta es una región que tiene un déficit importante de agua potable en los sectores rurales, por lo que durante el último año hemos hecho una inversión significativa en esta materia”, afirmó el Jefe Regional.

Por su parte, el Alcalde de Villarrica, Pablo Astete, destacó la cartera de proyectos que existe en su comuna, lo que ha permitido financiar iniciativas que se encuentran en distintas etapas y que buscan acortar la brecha existente en materia de acceso al agua potable entre los habitantes de la zona lacustre.

“Tenemos en este momento tres proyectos recientemente entregados a la comunidad, además de dos que ya están aprobados por el Core para su ejecución, y más de 15 proyectos en sus distintas etapas, desde prefactibilidad y ejecución. Este es un trabajo que hemos sostenido con el Gobierno Regional, porque es prioridad para nuestra comuna, más aun existiendo un déficit hídrico creciente y complicado. Esta es la solución definitiva, por lo que me alegro por este comité”, sostuvo el edil de la comuna lacustre.

En tanto, la Presidenta del Comité de APR, Gabriela Nahuelpán, contó que hace 12 años se organizaron junto a los vecinos para iniciar las primeras gestiones que les permitieran contar con agua en sus hogares. “Me siento emocionada por este logro tremendo que tuvo nuestra comunidad, gracias a este gran beneficio que recibimos tras una lucha de muchísimos años, pero valió la pena el esfuerzo de cada uno de los dirigentes que me acompañaron y también la comunidad, son 77 las familias que se van a ver beneficiadas con este vital elemento”, dijo la dirigenta.

Editor

Entradas recientes

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

6 horas hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

6 horas hace

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

8 horas hace

51 mujeres jefas de hogar de Pitrufquén fueron certificadas en curso de cultivos ecológicos

Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…

8 horas hace

Estudiantes Santo Tomás culminan trabajos de invierno en Pitrufquén

Con la entrega de las obras de mejoramiento en cinco viviendas del sector Ultraestación, los…

8 horas hace

Alcalde de Villarrica gestiona avances en proyectos habitacionales y subsidios con el Serviu de Araucanía

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el director regional del…

8 horas hace