Categorías: Actualidad

Acogen denuncia contra TV abierta por censura y discriminación en La Araucanía

Organizaciones de la Araucanía y Santiago ingresaron denuncia formal al Consejo Nacional de Televisión la que fue acogida a tramitación por dicho organismo regulador, quien deberá emitir un informe técnico con el establecimiento de cargos en contra del canal público TVN, para luego esperar sus descargos y consecutivamente la resolución con posibles sanciones para la emisora, lo que podría marcar un precedente.

Cabe consignar que  el 29 de abril una delegación realizó un mitin en las dependencias del canal de Televisión Nacional de Chile e ingresaron una carta de protesta dirigido al presidente del directorio: Ricardo Solari, suscrita por la organización de mujeres Mapuche Ad Llallin; el Movimiento por la defensa y Recuperación de las Aguas; La Red por la Defensa de los Territorios de la Araucanía; Comunidades Mapuche, quienes señalaron como inconcebible que un canal público sea una herramienta activa para estigmatizar y discriminar al Pueblo Mapuche como también censurar descaradamente temas de País y de enorme importancia que promueven amplios movimientos sociales.

Señalaron: “TVN ha sido un espacio para intereses institucionales coloniales y empresariales, marginando y excluyendo visiones sociales relativas a situaciones de fondo. Un ejemplo de ello, es que el pasado 23 de abril en Temuco marcharon más de 4,500 personas en las calles de esta ciudad sobre las exigencias por recuperar las aguas y territorios; y el 24 de abril cerca de mil personas marcharon por la carretera internacional en Melipeuco por la defensa del territorio; y el canal público no tuvo ni siquiera un segundo de cobertura, a pesar que dichas convocatorias viene siendo informada con semanas de antelación a través de comunicaciones telefónicas y/o vía correos electrónicas.”

Se señaló también: “Sin embargo, todo lo relativo a atentados incendiarios de dudosa procedencia, las visiones de autoridades, latifundios y empresas que contribuyen a estigmatizar y establecer prejuicios; o encuentros de sectores empresariales y del latifundio regional, tienen amplia cobertura en este canal. Algunos hechos relacionados a la forma que realiza el tratamiento informativo el canal en la Araucanía se desglosan en un informe ejecutivo que se acompañó como una muestra de esta situación con respecto a últimas semanas en la Araucanía y atentados incendiarios, haciendo entrever en el universo cognitivo la responsabilidad “Mapuche” en estos ataques, sin que existan visiones como contraparte”, indicaron.

Asimismo, se ha señalado que el canal no ha dado cobertura a denuncias de decenas de auto atentados incendiarios que involucran los intereses de empresas forestales o sectores sicarios ligados a las empresas a pesar de diversos requerimientos. Tampoco a problemas humanitarios como las 100 mil personas sin agua en la Araucanía a causa de los impactos de las forestales; o los problemas de fondo sobre conflictos territoriales, la invasión de proyectos de energía en territorio ancestral, entre otras materias.

Las organizaciones indicaron que si bien esta realidad no es solo de TVN y que involucra también a otros canales y prensa escrita, pero lo que se busca es que se respete el derecho a la libre expresión particularmente en un canal con características públicas y que en la práctica resulta ser un medio con visiones sesgadas, parceladas y discriminatorias, lejos de ser un aporte a la justicia y paz social en la Región de la Araucanía.

Por otro lado, dependiendo de la evolución de las tramitaciones ante el Consejo Nacional de Televisión, se evalúa la presentación ante organismos internacionales de Derechos Humanos, considerando la responsabilidad estatal, donde se agregarían nuevos antecedentes.

Editor

Entradas recientes

Luis Felipe Gazitúa se despide de CMPC con advertencia sobre La Araucanía: “La violencia está contenida, pero sigue latente”​

En su último discurso como presidente de Empresas CMPC, Gazitúa destacó avances en seguridad, pero…

24 minutos hace

Detienen a Federico Astete, líder de la Resistencia Mapuche Lafkenche, tras operativo en la Región del Biobío

La PDI arrestó al dirigente vinculado a múltiples ataques en la Macrozona Sur, incluyendo el…

44 minutos hace

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

13 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

13 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

15 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

15 horas hace