Categorías: Actualidad

Adolescentes pertenecientes a la Red Sename se certificaron en cursos de Inacap

Los habilitan para desarrollar oficios asociados a soldadura y electricidad, tanto en empresas como por cuenta propia.

Un total de 20 adolescentes que pertenecen a diferentes programas del Servicio Nacional de Menores, Sename, recibieron la certificación de cursos realizados en soldadura y electricidad, realizados por la Universidad Tecnológica Inacap.

Se trata de adolescentes que pertenecen a programas de medio libre o semi cerrado, provenientes de Malleco y Cautín, quienes tomaron la decisión de acceder a la oferta que el Sename les presentó para capacitarse en oficios y cuyas inversión alcanzó la suma superior a los 21 millones de pesos.

La ceremonia fue realizada en el Salón Auditorio de la Universidad Tecnológica Inacap, sede Temuco y a ella llegaron los adolescentes junto a familiares, profesionales que les prestan el apoyo psicosocial y autoridades, entre las cuales figuró el representante del Servicio de Capacitación y Empleo, Sence, Pablo Capetillo; el gerente de capacitaciones del centro de estudios, José Rubén Hermosilla; y, la directora regional del Sename, Ximena Oñate.

Sebastián, 17 años pertenece a un programa de Libertad Asistida, planteó: “lo importante es que también dan la máquina y yo tengo pensado seguir aprendiendo y llegar a ser maestro. Afortunadamente, por Facebook ya encontré una peguita de ayudante soldador. Llevo dos semanas trabajando”.

Alexis, 18 años, de Collipulli y que cumple sanción en el Centro Semi Cerrado de Temuco dijo que el curso le pareció una buena experiencia y le fue agradable: “aprendí cosas que me van a proyectar al futuro, sobre todo en lo laboral. Yo decidí el curso de soldadura en Mig y Tig”

José Ruben Hermosilla, Gerente de Capacitación de Inacap Temuco, expresó: “Nos llena de gran orgullo realizar este tipo de actividades que reflejan la vinculación con el medio que deben tener las universidades. En este sentido, participar en licitaciones en la cual entregamos capacitación y perfeccionamiento a personas que hayan tenido algún problema o cometieron un error es un desafío porque estamos comprometidos en entregar la misma calidad técnica y organizacional”.

En tanto, para Ximena Oñate, directora regional del Sename, en La Araucanía, la ejecución de estos cursos representa en esencia la misión de la institución que dirige: “la reinserción educativa formativa y social es un desafío enorme para el Sename y verlo coronado hoy con la certificación de los cursos, pero también con la entrega de equipamiento que permita a los jóvenes iniciar sus actividades laborales, sin duda es un valor adicional”.

En efecto, porque luego de cumplir las horas de capacitación, los adolescentes, junto al certificado que los acreditó en soldadura y electricidad recibieron un kit de herramientas y equipamiento de última tecnología, como una forma de apoyarlos en su nueva vida laboral.

Los cuatro cursos certificados tuvieron una duración de 110 horas para Técnicas de Soldadura por Oxigas y Arco Voltaico MIG TIG I; 80 horas para Técnicas y Soldadura por Oxigas y Arco Voltaico Mig Tig II; 120 horas para el curso Servicio Instalación Eléctrica Domiciliaria y de Corrientes Débiles I; y, 110 horas para el de Servicio Instalación Eléctrica Domiciliaria y de Corrientes Débiles II.

Editor

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

2 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

2 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

2 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

2 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

3 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

3 horas hace