Categorías: Comunas

Agradecen a alcalde Valdebenito histórica pavimentación de 14 calles en Angol

Alcalde señaló que intendente le comunicó que había firmado el mensaje para continuar con la segunda etapa de pavimentación de calle Colo-Colo, en El Cañón.

Dirigentes de comités de pavimentación participativa, de esta comuna, calificaron como histórico el anuncio hecho este miércoles por el alcalde, Obdulio Valdebenito, en que ratifica la pavimentación de 14 arterias, entre calles y pasajes, lo cual beneficia a miles de familias que por décadas estuvieron esperando este tremendo avance para sus sectores.

EMOCIONADOS

Los dirigentes visiblemente emocionados agradecieron las gestiones efectuadas por el alcalde, con el intendente, Andrés Jouannet, para conseguir recursos millonarios para ejecutar este gran progreso para la capital de Malleco.

“Realmente agradecidos y felices (…) estamos muy alegres, porque siempre nos sentimos postergados. En invierno sufriendo con el barro y en verano con el polvo. Los colectivos cobrando $2.500 pesos para llevarnos hacia nuestras casas. Al fin contaremos con los vehículos de emergencia que podrán llegar hacia nuestro sector”, subrayó la presidenta del comité Villa Los Andes, Miriam Olivares.

En tanto, que el presidente de comité de Villa Emaús, Luis Fonseca, agregó que “a nosotros nos corresponde el Pasaje Río Jordán. Sin lugar a dudas es un gran avance, porque en esta calle queda un jardín infantil en que en invierno los niños son afectados por el barro al bajarse de los furgones. Es una gran satisfacción para más de 200 familias recibir esta gran noticia”, valoró Fonseca.

EN LISTA DE ESPERA

Indicar que este martes el intendente, Andrés Jouannet, firmó un convenio de traspaso de alrededor de cerca de 5 mil millones de pesos al ministerio de Vivienda para que se dieran los recursos necesarios para ejecutar proyectos que se encontraban en lista de espera.

En Angol el alcalde destacó a Villa Los Andes, que se lleva gran parte de este beneficio, ya que históricamente ninguna de sus calles había sido pavimentada. “Fue un acto de justicia, porque es el único sector que no tenía ninguna calle pavimentada y con estos recursos le va permitir contar con su calles en excelentes condiciones para los vecinos”, valoró Valdebenito.

BENEFICIADOS

Las arterias que están siendo pavimentadas y otra en proceso son las siguientes: Pasaje Llaima, entre Colo Colo y Valparaíso; calle Las Vicuñas, entre Israel y fin de calle; calle Las Nutrias, entre Los Ciervos y fin de calle.

Los Huemules, entre Las Alpacas y fin de calle; Las Alpacas, entre Monte Sinaí y fin de calle. Llaima, entre Colima y Colo Colo y Pasaje Orompello, entre Colo Colo y fin de calle.

Un grupo de comités, que estaban en lista de espera, en el segundo semestre de este año o el primero del 2017 verán sus calles pavimentadas.

Es el caso de calle Ongolmo; entre Covadonga y Valparaíso; Los Ciervos, entre Las Alpacas y fin de calle; Pasaje Río Jordán, entre Jerusalén e Israel; Michigan, entre San Francisco y E. Reed.

Miguel Serra, entre Avenida O´Higgins y Pasaje Saldivia; Monte Sinaí, entre Las Vicuñas y Las Alpacas; Juan Salatto, entre San Francisco y Miguel Serra.

CALLE COLO COLO

Valdebenito agregó que intendente le comunicó que había firmado el mensaje que fue despachado al Core para su aprobación, para continuar con la segunda etapa de pavimentación de calle Colo Colo, en El Cañón.

Se trata de cerca de 400 millones de pesos, por lo que espera que dentro de tres meses se inicien las obras, tras la elaboración de las bases y el respectivo llamado a licitación.

 

Editor

Entradas recientes

Estudiantes del Colegio Santa Cruz de Victoria reciben charla sobre la nueva carrera de Medicina en Temuco

Este martes, estudiantes de tercero y cuarto medio del Colegio Santa Cruz de Victoria participaron…

2 horas hace

Se inician obras de mejoramiento de iluminación Plaza de Armas de Collipulli

Información obtenida por VIADUCTO FM da cuenta que se iniciaron las obras del proyecto de…

2 horas hace

Vecinos reforestan bosque nativo con Fondo Comunitario de Aguas Araucanía

Siguiendo la línea del cuidado medioambiental, la sanitaria anunció que en proceso de este año…

3 horas hace

Amnistía Internacional lanza la campaña "Deseos fugaces” para visibilizar el impacto de los conflictos armados en la población civil

En un mundo donde la guerra se ha vuelto una realidad cotidiana para millones de…

4 horas hace

Tendencias en perfumes de hombre y perfumes de mujer: Los aromas más populares del momento

El mundo de la perfumería se renueva constantemente, con nuevas fragancias que capturan la esencia…

4 horas hace