Categorías: Actualidad

Ajustes al programa de vialidad permitirán pavimentar camino Quinque-Mahuidanche hasta Etruria y Chada

El senador Jaime Quintana solicitó audiencia con el director nacional de Vialidad en conjunto con el electo alcalde Jorge Jaramillo, obteniendo excelentes resultados para los vecinos y vecinas de Pitrufquén.

Un paso muy importante obtuvieron hoy el senador por La Araucanía y vicepresidente del Senado, Jaime Quintana y el alcalde electo de Pitrufquén, Jorge Jaramillo, al solicitar al director nacional de Vialidad, Walter Bruning considerar la pavimentación del camino Quinque-Mahuidanche hasta Etruria y Chada e incorporarlo al actual programa que lleva a cabo la cartera, lo que beneficiará a cientos de vecinos que transitan por dicha ruta.

“Aquí hay una necesidad de conectividad que no podemos obviar y esta propuesta es muy novedosa y la vamos a respaldar fuertemente, que implica hacer algunos ajustes e incorporaciones de nuevos caminos al convenio con vialidad que se firmó hace algunos años en la región y que si bien tiene aspectos muy positivos, tiene algunos problemas que no resolvían la necesidad de conectividad del camino Quinque – Mahuidanche – Nueva Etruria hacia camino a Toltén y Chada hacia Toltén por la ruta 5 sur”, detalló el senador Quintana.

Y es que tras una extensa reunión, el director nacional de Vialidad, Walter Bruning confirmó la posibilidad de incluir estos caminos al programa, que tienen bastante tránsito en estos sectores rurales y que permitirán en definitiva mejorar la calidad de vida de los habitantes.

Por su parte, el alcalde electo Jorge Jaramillo, agradeció las gestiones del senador Quintana que posibilitaron la audiencia en Santiago y se declaró “muy contento porque logramos precisamente abrir la posibilidad de que el convenio de programación que hoy existe en Pitrufquén -donde muchos caminos rurales puedan ser asfaltados o conservados y mantenidos de una forma distinta, puedan ingresar a lo menos los dos que solicité, desde el sector de Quinque-Mahuidanche hasta Nueva Etruria, saliendo por camino Toltén y también la posibilidad de Chada saliendo desde camino Toltén hasta la ruta 5 sur, dos caminos muy transitados”.

Asimismo, Quintana aprovechó de destacar la labor que está cumpliendo Jaramillo incluso antes de asumir su periodo como edil de Pitrufquén. “Lo que hemos visto acá de parte del alcalde electo es bastante inédito, aquí él refleja muy bien la frase a quien madruga dios lo ayuda y lo que se busca es ayudar a su comuna, por lo tanto, esta visita que hemos hecho con el alcalde es eso, anticiparse, no esperar hasta el 6 de diciembre como lo podría hacer la mayoría de los ediles sino tender que esta comuna tiene que ponerse al día en muchos temas, y conectividad vial es uno de ellos”.

REPOSICIÓN DE PUENTE MAHUIDANCHE

En la reunión también se expuso al director nacional de vialidad la incertidumbre de los vecinos respecto a la reposición del puente Mahuidanche. “Los vecinos tienen temor de que se pueda caer o alguien sufra algún accidente, incluso los podría dejar desconectados ya que es la única vía que tienen para transitar”, sostuvo Jaramillo.

De hecho, para Quintana, se requiere la “remodelación completa del puente para darle tranquilidad y solución a la gente que está debidamente preocupada. No es posible que los vecinos teman pasar por el puente por la posibilidad que se caiga”.

Ante la exposición, vialidad confirmó que el puente está considerado para su reposición siendo principios del próximo año cuando se llevara a cabo la licitación. “Me voy con esta buena noticia de que el proyecto va avanzando, incluso el director nacional quedó de apurar la reposición y ya en el mes de marzo a más tardar abril, la idea es hacer la presentación desde vialidad de este proyecto al consejo regional para conseguir los fondos de desarrollo regional (FNDR)”.

Otro tema de importancia a juicio del alcalde Jaramillo es la “claridad de la periodicidad que tiene la mantención y conservación de los caminos. Hay forestales que hacen pedazos los caminos y no hacen mantención y conservación de las rutas que ellos destruyen. Requerimos información de la global sobre la periodicidad con la que transitan”.

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

2 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

3 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

4 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

4 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

4 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

5 horas hace