Categorías: Actualidad

Alcalde de Lumaco, Manuel Painequeo: “Comenzaremos a prepararnos para cuando las Forestales se vayan”

Manuel Painequeo Tragnolao, quien asumió como alcalde de Lumaco este 6 de diciembre luego de haberse mantenido fuera del municipio durante un período, incluyó dentro de su discurso una interesante proyección de lo que él visualiza para la comuna y que dice relación con la futura retirada de las empresas forestales desde el sector.

Siempre he manifestado la urgencia de fomentar la reconversión productiva de nuestra comuna, en donde las familias se atrevan, con el apoyo de la municipalidad y del Gobierno a desarrollar nuevas líneas de producción, nuevos cultivos (…) que no sean tan invasivos, para comenzar a proyectarnos hacia un desarrollo sustentable para que esta comuna no dependa de las forestales, porque la producción forestal no durará toda la vida y cuando las grandes empresas dejen nuestra comuna quedaremos con nuestros suelos degradados, sin agua y sin empleos para nuestra gente, por ello hay que tener visión y empezar antes de que tengamos el problema encima, a trabajar.”

Además, dentro de lo que será su gobierno local por el período 2016-2020, Painequeo Tragnolao entregará a los vecinos de la comuna, lo que él denominó “un municipio de puertas abiertas” gracias a una reestructuración interna, lo cual permitirá por ejemplo dar cumplimiento a una de las solicitudes que la comunidad le hizo durante la campaña y que dice relación con la mejora en la atención.

Del mismo modo, en materia de salud, el ahora alcalde de Lumaco trabajará para que el CESFAM con el que cuenta la comuna pueda tener atención las 24 horas del día.

En educación pronto se creará el Consejo Consultivo de Profesores con los que se espera acabar con los problemas educacionales que presenta hoy la comuna. Y es precisamente para esto último que el edil hace un llamado a todos los actores de la educación para que se comprometan con el nuevo proyecto.

Otro aspecto interesante mencionado por el alcalde en su discurso es la creación de una Cooperativa del Carbón, la que se espera genere nuevos puestos de empleo y mejores ingresos para los productores, que de la mano con el turismo permita la apertura de una Ruta del Carbón en donde la vecina comuna de Galvarino se una.

Finalmente, el ahora alcalde de Lumaco terminó sus palabras señalando: “Lucharé por retomar el fortalecimiento de nuestra cultura, el respeto a nuestras tradiciones, creencias y autoridades tradicionales, apoyando proyectos y a su vez generando espacios de inclusión para que cada vez exista más tolerancia y respeto por las distintas culturas presentes en el territorio.

Editor

Ver comentarios

  • Alcalde que tiene muchas tareas en los ambitos indicados,tiene razon en buena parte de lo que dice y por el bien de "toda su comunidad" considere que tiene que efectuar la mejor gestión posible,de todas formas mejorar respecto de gestiones anteriores.
    En lo forestal, considere que de todas formas los suelos que de forestal puedan volver a un uso mas agrícola estaran mucho mejor que cuando se inicio el ciclo forestal; no olvidar la magnitud de la erosión de una gran parte de todos los suelos de esa zona causada por la sobreexplotación triguera.
    Buena parte de la superficie seguira siendo forestal(lo esperamos así), que es su aptitud, y porque no con especies nativas, a medida que se siga mejorando la legislación forestal.

Entradas recientes

Plan maestro de ciclovías de Pucón sigue avanzando: MTT desarrolló proceso de participación ciudadana

Con la presencia de vecinos y dirigentes locales, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT)…

10 horas hace

Desde Chiloé, Eduardo Soto llega a Padre las Casas para dar un concierto gratuito junto al temuquense Juanjo Montecinos

● El evento se enmarca en la gira nacional que Eduardo está realizando por Angol,…

10 horas hace

Fonasa codifica nuevo examen que permite detectar de manera temprana el cáncer colorrectal

Este análisis descarta la enfermedad en solo 24 horas y evita la realización de colonoscopías…

10 horas hace

El Día contra el Maltrato Infantil: “Un llamado urgente a la conciencia y a la acción”

Por Walter Valdebenito, director regional (s) del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez…

10 horas hace

Guía gratuita busca reducir brecha digital en adultos mayores

Elaborada por la Universidad Autónoma, el documento detalla el uso y funciones de WhatsApp, Facebook,…

10 horas hace

Las lecciones que me deja “Adolescencia”

Por Vanessa Mac AuliffeSúmate de Hogar de CristoMuchos hemos visto con sorpresa y dolor la…

10 horas hace