Categorías: Comunas

Alcalde de Pucón invita a las mujeres a ser parte de talleres preventivos contra la violencia de género

Las acciones buscan posicionar a las puconinas como gestoras y protagonistas de sus cambios, reconociendo el rol que tienen en la familia.

“Es preocupante los hechos que día a día ocurren en nuestro país, donde la mujer se ve violentada en contexto de pareja (…) Reconozco que es una problemática social de carácter grave que requiere ser intervenida y reconocida por la sociedad, con la finalidad de evitar muertes de mujeres en manos de sus parejas”.

Con estas palabras, el Alcalde de Pucón, Carlos Barra, declara su rechazo a las acciones que afectan a la integridad de las féminas que residen en la comuna lacustre. Es por ello que ha propulsado la creación de talleres preventivos, que ayuden a evitar los actos de violencia y desigualdad hacia la mujer. “Además de crear un espacio de autocuidado para el desarrollo integral”, agrega la autoridad.

Por medio de los programas municipales de Seguridad y Oportunidades y Adulto Mayor, se ha creado un proyecto para que las protagonistas sean reconocidas ya sea en su rol familiar o en la comunidad.

Los talleres son los siguientes:

  1. Taller de Teatro: Es una forma de entretención donde las mujeres podrán reconocerse como mujer y en su mundo interno. Es una herramienta sana que busca olvidar las penas como mujer y, el teatro es una forma de sanar.

  2. Taller de Yoga: En este espacio se busca que cada mujer logre combatir su estrés físico, emocional y mental, por medio de ejercicios de respiración, estiramiento y coordinación; permitiendo reencontrarse y valorarse más como persona.

  3. Taller Psicoterapeuticos: Se utiliza la expresión artística como vía de auto conocimiento y transformación. Se busca recuperar la conexión con la sabiduría, el cuerpo, las emociones y la intuición. Además, se desarrollan recursos personales que favorecen la autonomía y autoestima.

  4. Taller Jurídico: Se brindan herramientas de información jurídica, vinculado a temáticas como VIF, divorcio, pensión de alimentos, entre otros.

  5. Taller de salud y sexualidad de la Mujer: Un espacio para obtener el auto conocimiento del cuerpo de cada mujer.

  6. Taller social: Es una instancia donde se pretende identificar la construcción social y cultural del ser mujer, identificando las causalidades de la violencia de género femenino. Además, también se entrega información sobre las redes sociales y política pública local dirigida a la mujer.

“Con esta importante iniciativa, damos inicio a una fuerte política comunal a favor de la mujer en Pucón, la cual traerá importantes beneficios. No son anuncios, sino hechos concretos”, destaca el Alcalde de Pucón.

Para más información y participación de los talleres, se deben dirigir a la oficina de la Dirección de Desarrollo Comunitaria (DIDECO), ubicada en el primer piso; o bien, llamar al (45) 2 293029 y hablar con Catherine Aedo.

Editor

Entradas recientes

COGRID de Villarrica coordina acciones para enfrentar la temporada de incendios forestales

En Villarrica se desarrolló una nueva sesión del Comité de Gestión del Riesgo de Desastres…

19 minutos hace

Lanzan mesa de trabajo para fortalecer la seguridad y salud laboral en empresas del Parque Industrial de Lautaro

Con la presencia de autoridades regionales, representantes de empresas, sindicatos y organismos de seguridad, la…

25 minutos hace

Una ballena gigante y decenas de peces recorrerán los barrios de Pedro de Valdivia y Costanera del Cautín

Este 21 y 22 de noviembre, Temuco se llenará de magia con “Océano. Los peces…

30 minutos hace

MOP finalizará a fines de noviembre trabajos de normalización del aeródromo Los Confines de Angol

La iniciativa de la Dirección de Aeropuerto implica una inversión de 1.500.000.000 millones de pesos.Un…

39 minutos hace

Estudiantes brillaron en primera versión del Festival de la Voz Escolar en Cholchol

Fueron 34 los participantes que fueron parte de esta iniciativa impulsada por el municipio de…

51 minutos hace