Categorías: Comunas

En Pucón se desarrolló la primera reunión de los talleres preventivos de delito y violencia intrafamiliar

El encuentro agrupó a los dirigentes sociales de la comuna.

Como una iniciativa pionera por parte de la Municipalidad de Pucón, a través de la Unidad de Intervención Familiar, el miércoles pasado se realizó la primera reunión informativa a los dirigentes sociales, sobre los talleres de prevención de delito y protección de las familias.

El proyecto conocido como “Sé libre, haz tus sueños realidad”, tiene una duración de ocho meses (de marzo a agosto) y es destinado para las puconinas. “Se busca posicionar a las mujeres como actoras protagonistas de sus cambios, como entes activos en el logro de sus metas y sueños; las que en ocasiones, por diversas situaciones, se ven postergados y no reconocen el lugar que les corresponde ya sea dentro de la familia o comunidad”, cuenta Yorbelly Goeppinger, jefa de la unidad municipal.

La ejecución de los talleres serán guiados por personal técnico –como psicólogas, trabajadoras sociales, abogadas y matronas–, localizadas en cuatro sectores: para el lado rural, en las sedes de Quetroleufu y Llafenco; y sector urbano, en las sedes Cordillera y Los Arrayanes.

“Además, se realizarán actividades de yoga y teatro para que las participantes puedan tener un espacio en donde ejerciten su mente y cuerpo”, destaca Goeppinger.

Masivo encuentro

Para este miércoles 30 de marzo, desde las 18 horas, se desarrollará una reunión masiva en el auditorio del municipio local para todas las mujeres que deseen participar en estos talleres.

Las inscripciones se harán en la oficina del programa Seguridades y Oportunidad, ubicado en el segundo piso del municipio, donde se debe solicitar hablar con Aglaya Oppermann.

Asimismo, también se puede acudir al Departamento Social, ubicado en la Dirección de Desarrollo Comunal (DIDECO), donde se pide hablar con Catherine Aedo.

Hay que destacar que el proyecto “Sé libre, haz tus sueños realidad” se gestó a través de la postulación al fondo concursable de Cultura, Deporte y Seguridad Ciudadana del año 2015, por medio de profesionales del área social que se desempeñan en la Unidad de Intervención Familiar y Programa Adulto Mayor, quienes tuvieron la necesidad de ejecutar en Pucón un programa destinado a ayudar y beneficiar a las mujeres.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

3 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

5 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

5 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

6 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

6 horas hace