Categorías: ComunasEducación

Alumnos del Liceo de Hotelería y Turismo son beneficiados con programa de liderazgo y emprendimiento

“Surismo” pretende que los alumnos de tercero y cuarto medio potencien sus habilidades socio emocionales en aquellos que estudian turismo.

Con dos objetivos fundamentales, se inició el pasado 9 de mayo el primer ciclo del programa denominado “Surismo”, el cual pretende desarrollar habilidades socio emocionales en 160 estudiantes de tres comunas de la Provincia de Cautín Sur, donde 80 jóvenes que cursan tercero medio en el Liceo de Hotelería y Turismo de Pucón, les proporcionaran las  herramientas necesarias para que puedan desenvolverse una vez que finalicen sus estudios en la enseñanza media, y así facilitar su vinculación con el entorno del turismo.

El programa busca que los jóvenes que se preparan en establecimientos de especialidades -como servicios de alimentación en cocina, hotelería y turismo-, se desarrollen en su área una vez que terminen su educación. Ya que según un estudio realizado por empresarios del rubro, identificaron que los estudiantes egresados de esta área renunciaban al no poder desenvolverse en el ámbito laboral o en el trabajo directo con las empresas de turismo.

Frente a esto, la institución Emprediem, apoyados por el Gobierno Regional de Corfo Araucanía, decide crear «Surismo», como una iniciativa que busca potenciar estas habilidades en los estudiantes de segundo y tercero medio de liceos técnicos. “El nombre del programa nace desde la concepción de que el turismo en el sur es distinto: es Surismo; donde tiene una identidad propia, local y multiculturalidad, gracias a la calidez de la personas de distintos orígenes que conviven en este lugar increíble”, cuenta Pablo Magofke, líder del programa.

Ser líderes locales

Surismo trabajará durante 10 meses con los 80 jóvenes del Liceo de Hotelería y Turismo de Pucón, siendo el ícono del programa un zorro; por ser un animal astuto, ágil y capaz de adaptarse a cualquier desafío, que representa fielmente lo que el programa busca con los estudiantes: que sean capaces de adaptarse a los cambios y ser líderes locales de la región.

El director del  establecimiento, Jorge Villagrán, comentó que esta iniciativa es algo positivo para los alumnos. “Ya que fortalecerá el proceso académico de nuestros jóvenes y, los preparará para que en el día de mañana sean estudiantes con visión de futuro y logren implementar emprendimientos turísticos”.

Asimismo, agregó que «estamos contentos porque el Ministerio de Economía haya puestos sus ojos en nuestros estudiantes. Sin duda, esto fortalecerá las habilidades educacionales de nuestros alumnos».

Editor

Entradas recientes

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

49 minutos hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

1 hora hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

6 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

6 horas hace

Comienzan los talleres deportivos municipales

Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…

7 horas hace

En Villarrica efectúa reunión para abordar asentamientos precarios

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el jefe regional del…

7 horas hace