Categorías: Turismo

Autoridades de La Araucanía afianzan vínculos comerciales y turísticos con Argentina

En Neuquén se llevó adelante un encuentro con representantes del vecino país para exponer las potencialidades de la provincia en materia turística, productiva y comercial.

El intendente de La Araucanía, Andrés Jouannet sostuvo una reunión de trabajo en Nequén con el Ministro de Producción y Turismo, José Brillo. El encuentro se llevó a cabo ayer, jueves 1, en instalaciones del ministerio de Producción y Turismo, allí se expusieron las potencialidades de la provincia en materia turística, productiva y comercial.

Brillo consideró que se trata de “un trabajo que recién comienza porque hemos generado una agenda de actividades con esta región en donde compartimos un límite y pasos internacionales interesantes para generar una cantidad de planes y proyectos”.

Entre los temas tratados remarcó la “conectividad desde el punto de vista aéreo donde ya tenemos un avance importante y concreto, y la conectividad vial a través de los pasos fronterizos”.

También mencionó “la posibilidad de desarrollar actividades en el sector productivo como la piscicultura en forma conjunta y circuitos turísticos integrados. Queremos vincular nuestras artesanías, la historia, la cultura y costumbres para poder mostrárselas al mundo sabiendo que tenemos salida hacia el océano Pacífico y el Atlántico”, manifestó.

Asimismo, informó que se va a “generar una agenda de trabajo y un equipo técnico para que cada uno de estos temas tengan concreciones lo antes posible”.

Para ello el personal técnico se reunirá periódicamente “para desarrollar una agenda y empezar a trabajar en cada proyecto con miras de ir a organismos internacionales, al comercio que queremos orientarnos y buscar los mercados que nos puedan contener desde el punto de vista de nuestras producciones y desde nuestra vocación de salir hacia el Pacífico y al Atlántico juntos”, expresó.

Por su parte el intendente de La Araucanía, Andrés Jovannet indicó que “vinimos a concretar determinados temas para trabajar en conjunto como el tren binacional. Hemos generado una agenda y un equipo de trabajo”.

Aseguró que “hay muchas cuestiones en las que nos podemos complementar. Así como nosotros podemos recibir muchos productos argentinos, tenemos el software. Somos la segunda región de mayor exportación en Chile por lo tanto una de las más importante en América Latina. Nuestro país es el que más exporta en software actualmente”.

Con el objetivo de mejorar la infraestructura en los pasos fronterizos, Jouannet Valderrrama informó que “vamos a remodelar los complejos Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal porque quedaron chicos con la cantidad de movimiento que hay últimamente y requieren de inversiones”.

Asimismo, agregó que “de esta manera podemos avanzar para que los privados vengan y puedan invertir y entiendan que los gobiernos tenemos toda la voluntad para generar una red de intercambio comercial y económico que permita crecimiento”.

Por último, indicó que el ingreso de turistas argentinos al vecino país “ha tenido un crecimiento exponencial. Si uno compara mes a mes, tenemos un 15 por ciento más entre junio y julio. Queremos que vayan muchos argentinos, estamos contentos y los esperamos”, finalizó.

Del encuentro también participó la encargada de la Unidad Regional de Asuntos Internacionales y secretaria Ejecutiva de la Comisión Internacional de La Araucanía, Carolina Salazar Palma; el secretario Regional Ministerial de Economía, Cristian Salas Sanhueza; el jefe de división de Planificación y Desarrollo Regional, Marat Yévenes; y el Gerente general de la Agencia de Desarrollo Araucanía, Robinson López Soto.

También asistieron la subsecretaria de Producción de la provincia de Nequén, Dora Cortés; la presidenta de NeuquenTur, Marisa Focarazzo, de la dirección provincial de Planificación y Capacitación, Carina Moral; y miembros de la dirección provincial de Aeronáutica, entre otros.

Editor

Entradas recientes

SalmonChile y Australis apoyan exitoso Campeonato Regional de Kárate en Cunco con más de 200 competidores

- El tradicional evento deportivo, organizado por la Escuela Samurai, congregó a niños, jóvenes y…

24 horas hace

Candidato Tomás Kast denuncia agresión a brigadistas durante actividad de campaña en Padre Las Casas

El candidato a diputado por el Distrito 23, Tomás Kast, informó que su equipo fue…

2 días hace

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días hace

Escuela de Danza de Victoria brilló en el Mundial The World Cup 2025 en República Dominicana

Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…

2 días hace

En Lautaro y Vilcún: PDI detiene a cuatro nuevos integrantes de banda criminal en el marco de la Operación “Marca de Fuego”

La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…

2 días hace

Posta de Salud Rural de Queule: 72 usuarios recibieron atención por especialistas del Hospital Pitrufquén

Un equipo clínico del Hospital Pitrufquén, trasladó un día de atenciones hacia la localidad de…

2 días hace