Categorías: Actualidad

Autoridades invitan a estudiantes de escuelas públicas a elegir computadores del Programa Me Conecto para Aprender

En una visita al Complejo Un Nuevo Amanecer para La Araucanía, la Seremi de Educación (S), Lixza González y la directora regional de JUNAEB, Carola Rodríguez, invitaron a las alumnas y alumnos de sexto básico de La Araucanía a que elijan el equipo que recibirán el próximo año, en el marco del programa “Me Conecto para Aprender”.

La iniciativa, vinculada a la Reforma Educacional en marcha, beneficia a los estudiantes de séptimo año de todas las escuelas públicas de Chile. Su propósito es acortar la brecha de acceso y uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y apoyar los procesos de aprendizaje, a través de la entrega de un computador portátil.

Las autoridades expresaron su satisfacción con la acogida que ha tenido este programa, el que a la fecha ya cuenta con más de un 80 % de escolares con el proceso realizado, según informó la Seremi Subrogante.

Por su parte, la directora regional de JUNAEB, destacó que desde 2017 la entrega de los equipos incluirá una pulsera de actividad física, en el contexto del Plan Contra la Obesidad Estudiantil, que impulsa la institución que dirige.

La pulsera -que también es un reloj-  mide los pasos que da la persona y las horas de sueño. Las familias podrán saber si sus hijos están gastando las calorías que están comiendo y también si se acuestan muy tarde y duermen poco. De esta manera, ellos y sus familias tendrán una mejor calidad de vida, según detallaron.

Elección de equipos

“Me conecto para aprender” comenzó en 2015 y también contempla la entrega de una banda ancha móvil (BAM), recursos educativos digitales y sugerencias pedagógicas para los profesores y equipos técnicos directivos, con orientaciones curriculares y apoyo para el desarrollo de actividades pedagógicas vinculadas al uso del computador.

Para 2017 la elección incluye entre tres categorías de equipos: computadores portátiles – Ultra Portable HP Pavilion 14, disponible en plateado, y Acer ES13, en azul y rojo; computadores portátiles – Gráfico HP 250 G4, en verde, y Acer Aspire F15, en las versiones radiant pink, silver y black edition; y computadores portátiles – Convertible No Detachable con disco HDD o SSD, marcas Lenovo Yoga J10 y Hacer Aspire R13, ambos disponibles en negro.

Para acceder a este catálogo, el alumno debe ingresar su RUT y la clave, que corresponde al año de nacimiento, en www.meconecto.mineduc.cl, hasta el miércoles 18 de diciembre. El proceso de selección requiere completar los antecedentes personales del beneficiario, contestar una breve encuesta y finalmente elegir el equipo.

Quienes recibirán este beneficio deberán estar matriculados, durante 2017, en séptimo básico en una escuela pública. Para esto, a partir de la primera semana de abril, se revisará el estado de la matrícula de las y los estudiantes preseleccionados para el beneficio.

En el caso de quienes cumplan con los requisitos y no hayan elegido entre las alternativas disponibles, JUNAEB les asignará una según la disponibilidad de equipos.

Desde 2015 a la fecha “Me conecto para aprender” ha beneficiado a más de 165 mil niños y niñas del país. A partir de octubre de este año, el programa amplió su cobertura, incorporando a estudiantes jóvenes y adultos de tercer nivel de educación básica (7° a 8° básico), favoreciendo a más de 3.800 personas.

Editor

Entradas recientes

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

15 minutos hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

22 minutos hace

Temuco: Presentan estudio sobre 43 casos despojo y demandas territoriales mapuche

El estudio, resultado de un trabajo colaborativo entre instituciones académicas, organizaciones de derechos humanos y…

2 horas hace

Potencian el intercambio cultural indígena entre Aysén y La Araucanía con gira en Lago Budi

“Gira tecnológica de turismo indígena Aysén Patagonia a Destino Araucanía” se realizará del 31 octubre…

3 horas hace

Emprendedores migrantes de Temuco se capacitan con el apoyo de Sercotec Araucanía y Fosis

Con el propósito de fortalecer las capacidades y oportunidades de desarrollo económico de emprendedores migrantes,…

3 horas hace