Bafona recorre seis comunas de La Araucanía

La gira partió el martes 15 en Collipulli, continúa el 17  en Lumaco, luego estará en Melipeuco, Los Sauces, Nueva Imperial, finalizando el lunes 21 en Lautaro.

“Con esta gira por la región de una agrupación de primer nivel como es el Ballet Folklórico Nacional  buscamos que aquellas comunas con menos acceso al arte y la cultura, más aisladas y con menos oportunidades puedan disfrutar de la danza y la música”, subrayó el Director de Cultura Pedro Mariman, al dar a conocer el recorrido por La Araucanía que está haciendo el elenco estable del Consejo de la Cultura y las Artes. Ello en el contexto de la ruta a la celebración de los 100 años de Violeta.

La gira partió el martes 15 en Collipulli, continúa el 17  en Lumaco, luego estará en Melipeuco, Los Sauces, Nueva Imperial y Lautaro. El director de Cultura recalcó también que “en principio estaban solo consideradas las primeras cuatro comunas y que por solicitud de la Presidenta Michelle Bachelet se amplió a dos escenarios más, considerando los resultados de la encuesta Casen y la necesidad de potenciar el acceso en materia cultural a las comunas más vulnerables de la región”.

En esta ocasión el Bafona está presentando la recién estrenada versión del Canto para una semilla, espectáculo con que el CNCA  conmemorará los 100 años de Violeta Parra. Al respecto, el director del elenco, Jaime Hernández,  manifestó que  “Bafona tenía un anhelo de hacer esta obra hace cerca de 30 años, y ahora se dio la oportunidad de hacerlo, esta tiene que ver con la vida de Violeta Parra que es tan significativa. Nosotros pretendemos que la gente conozca más a Violeta, su legado y que la valoren más. Así es que invitamos a todos para que vayan a ver Canto para una semilla, ojalá les guste este espectáculo. Nuestra intención es crear audiencias, que la gente tenga acceso y conozca más de lo que el Bafona hace”.

La obra, con la que BAFONA retomó los estrenos después de cinco años, corresponde a una cantata compuesta por Luis Advis en 1971 -a partir de las Décimas de Violeta Parra- para ser interpretada por Isabel Parra, Inti Illimani y la voz narradora de Carmen Bunster. En esta oportunidad la pieza incorpora la danza como parte de la propuesta.

El trabajo, además de la musicalización de los textos en prosa de Violeta Parra, describe la vida y obra de la creadora nacional, desde su infancia hasta los últimos días.

Belén Alvarez, subdirectora y bailarina solista del Bafona destacó que  “tenemos una gratitud de poder llevar canto para una semilla a distintas comunas y que se conozca más sobre Violeta. Si bien esta obra muestra un lenguaje nuevo, tiene otra forma de danza y de movernos en el escenario y es distinta a lo que hacemos habitualmente, hasta ahora hemos tenido una excelente acogida, muy  respetuosa y cariñosa por parte del público”.

El año de Violeta Parra

Esta iniciativa forma parte de las más de 300 actividades coordinadas por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) en conjunto con la Fundación Violeta Parra y su familia para conmemorar los 100 años de la artista. Esta programación –que se extiende desde el 4 de octubre pasado hasta el 4 de octubre de 2017- busca difundir la figura, obra y el legado de Violeta Parra en la ciudadanía en general, y especialmente entre las nuevas generaciones. En el desarrollo de esta propuesta ha participado un comité de expertos en su obra, así como las siguientes carteras de Gobierno: Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Energía, Ministerio de Educación, Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Ministerio de Obras Públicas y Ministerio de la Mujer y Equidad de Género.

Programa  BAFONA

Martes 15/11/2016   

Comuna: Collipulli

Horario: 19:00

Lugar de presentación: Gimnasio Municipal

Dirección: Bulnes 348

Jueves 17/11/2016    

Comuna: Lumaco

Horario: 19:30

Lugar de presentación: Gimnasio Municipal

Dirección: Arturo Prat/Santa María

Viernes: 18/11/2016 

Comuna: Melipeuco

Horario: 19:30

Lugar de presentación: Gimnasio Municipal

Dirección: Pedro Aguirre Cerda N°14

Sábado: 19/11/2016  

Comuna: Los Sauces

Horario: 19:30

Lugar de presentación: Gimnasio Escuela E-77

Dirección: Ercilla 147

Domingo 20/11/2016

Comuna: Nueva Imperial

Horario: 19:30

Lugar de presentación:Gimnasio: Chile-España

Dirección: Ernesto Riquelme 365

Lunes: 21/11/2016    

Comuna: Lautaro

Horario: 19:30

Lugar de presentación: Gimnasio El Toqui

Dirección: Balmaceda 1020

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

7 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

7 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

8 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

8 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

8 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

8 horas hace