Categorías: Opinion

José García Ruminot, Senador por La Araucanía: Traumática negociación por reajuste salarial del sector público

Dado el bajo crecimiento económico, no hay recursos como para realizar un reajuste que supere con creces el IPC, y en ese escenario, el gobierno no supo darse a entender frente a los gremios, ni anticiparse para evitar la situación actual. Queda la sensación de que no se ha hecho todo lo posible para dar término al paro de los funcionarios públicos, que está afectando directamente la calidad de vida de la población chilena.

El paro lleva ya 20 días, periodo en el que se han postergado 30 mil consultas médicas y 8 mil cirugías, muchas de ellas a personas que estaban esperando desde hace más de un año, y que ahora no saben hasta cuándo deberán esperar. Además se ha ido acumulando basura a lo largo de todo el país, lo que genera un alto riesgo sanitario, que amenaza con aumentar las ya largas listas de espera en salud. Cabe recordar que los Servicios de Salud que dependen de los municipios también se encuentran funcionando con turnos éticos.

Quienes no han requerido de los servicios del Estado, son incapaces de dimensionar el daño que se genera con el paro, pero hay personas que han perdido a algún ser querido, y se han topado con que el paro del Servicio Médico Legal no les entrega los cuerpos de los fallecidos, y deben esperar hasta una semana para poder despedirlos correctamente. Por otra parte, hay personas que pierden beneficios porque para obtenerlos necesitan documentos y certificados que se obtienen en el Registro Civil.

¿Cómo es posible que se prolongue tanto esta negociación, teniendo en cuenta las dramáticas consecuencias que trae la paralización del sector público? Los resultados del desorden que impera en el Gobierno, y al interior de su coalición, son sufridas por las personas que más necesitan del Estado, que a través de este Gobierno no ha dado respuesta a los trabajadores del sector público, como tampoco ha sido capaz de generar un plan de contingencia que permita atenuar los efectos del paro en la población.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

13 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

13 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

13 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

13 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

13 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

14 horas hace