Banda Bordemar cierra VI Temporada de Conciertos Villarrica 2016

Presentará nutrido repertorio de sus 33 años de carrera artística, 9 discos y amplio prestigio internacional

Con la presencia de la afamada agrupación musical «Banda Bordemar«, finaliza, el próximo viernes 02 de diciembre, la «VI Temporada de Conciertos Villarrica 2016» que produce y organiza la agrupación cultural PROMUSICA Villarrica desde el año 2010.

«En esta ocasión se ha programado la participación de Bordemar como broche de oro para dar término a una nueva Temporada de Conciertos, que, como en ocasiones anteriores, ha tenido el importante apoyo del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes a través del Fondo de la Música, además de la colaboración de Gestionarte Asesorías, Hotel Terraza Suite, Mesa del Mar, Sweet & Gourmet, Joyería Maosví, calzados Kebba, Colegio y Centro General de Padres Oxford School Villarrica, Farmacia Homeopática Villa Natura, pizzería Rigoletto, León-Centro Gastronómico, Panadería y Pastelería Che Robertino, Imagen Latente, Impresos San José, Arte Libre Villarrica, Terra Literaris, entre otros colaboradores, que han hecho posible una nueva versión de este espacio de circulación de músicos nacionales, regionales y locales, que cada vez se posiciona de mejor manera dentro de los circuitos artísticos de nuestro país y que contribuye a la difusión del trabajo de diversos estilos y géneros musicales, acercándolos a nuestra comunidad lacustre», señaló el presidente de la agrupación, Fernando Oyarzún.

BANDA BORDEMAR

Es una agrupación musical formada por un grupo de profesores de música en abril de 1983 en Puerto Montt. Desde entonces han realizado un serio trabajo, tanto en la búsqueda de un lenguaje propio, como de recuperación y mezcla del folclor con música de cámara y elementos de jazz.

El repertorio está constituido principalmente por composiciones de Jaime Barría Casanova, su director y fundador, complementados por temas de la música de Chiloé. Bordemar ha tocado a lo largo de casi todo el territorio nacional y en casi cada una de las localidades de la décima región, recibiendo elogiosos comentarios de la crítica y del público. En el plano internacional se ha presentado en Argentina, Cuba, Brasil, Ecuador, Francia y Suiza. Además de sus 9 discos editados, desde “Música de Bordemar” (1984), ha realizado programas de radio y de televisión en el país y en el extranjero, destacándose por la inclusión de su música en programas de TV como Tierra Adentro, Los Patiperros, Identidades de Discovery Channel y composiciones de música incidental para la teleserie La Fiera de la televisión chilena, entre otros. Bordemar obtuvo también nominaciones a los premios Apes y Altazor en 1991 y 2000, respectivamente.

El nombre “Bordemar” identifica a la cultura chilota, donde todo transcurre en el borde del mar; en cuya orilla se construyen las ciudades y pueblos, con un sistema de construcción, alimentación, artesanía naval y textil siendo, además, el lugar donde se produce el intercambio de productos del mar y de la tierra entre culturas locales. Sus viajes por Chile y el extranjero han dado cuenta de su persistencia en el mismo principio que dio impulso a su formación: La recuperación, registro y difusión de la música de Chiloé.

Actualmente la banda está integrada por Soledad Guarda en violoncello y canto, Eugenia Olavarría en violín, Carlos Ralil en flauta traversa y saxofón, Fernando Álvarez en guitarra y canto y Jaime Barría en composición, arreglos y piano.

Invitado por PROMUSICA, Bordemar se presenta en el Centro Cultural de Villarrica (A. Prat 880) el viernes 2 de diciembre a las 19:30 hrs. Adhesión 1000.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

4 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

4 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

4 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

5 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

9 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

9 horas hace