La casa, que tiene 452,50 m2, está ubicada en calle Lautaro 1436, en el corazón del Barrio Estación de Temuco y próxima a la Casa de Máquinas donde trabajaba su padre. Y actualmente forma parte de los hitos más emblemáticos de la Ruta Patrimonial del poeta en La Araucanía.
El Gobierno Regional de la Araucanía destinó un monto de 378 millones de pesos y se estima que el diseño completo del proyecto de la Casa–Museo será superior a los 511 millones de pesos.
La Ruta Patrimonial “Huellas de Pablo Neruda en Temuco”, puesta en marcha por el Ministerio de Bienes Nacionales es parte del Plan de Infraestructura y Desarrollo Territorial para la Región de La Araucanía.
La Ruta se sitúa entre la Isla Cautín por el sur, el Cerro Ñielol por el norte, el cementerio general al noreste y el sector Estación al noreste del centro de la ciudad de Temuco. Comprende un total de cinco ámbitos que incluyen 18 hitos o lugares directamente ligados a la vida y obra de Pablo Neruda. Uno de sus hitos es esta casa en la cual vivió Neruda y donde escribió sus primeros poemas, leyó a los vanguardistas, realizó sus primeras publicaciones y planificó sus primeros libros.
Por: Equipo Plataforma Urbana
CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…
Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…
La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…
Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…
Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…
El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…