Categorías: Economía y negocios

Chile Vamos recibió propuesta Constitucional de la Cámara Chilena de la Construcción

“Pilares para construir un mejor Chile para todos” es el nombre de la propuesta Constitucional que elaboró la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) y que fue entregada a representantes de la Comisión de Asuntos Constitucionales de Chile Vamos, presidida por el senador (RN) Alberto Espina.

La ceremonia se efectuó este viernes en dependencias del Senado en Santiago y contó con la presencia de representantes de la directiva de la CChC y del conglomerado de oposición.

Al respecto, el senador Espina manifestó que “nosotros le damos un gran valor a esta iniciativa. Creemos que organizaciones gremiales tan importantes, como la Cámara Chilena de la Construcción, tengan su propia propuesta, aporten al debate y sin duda será un elemento muy relevante que nosotros tendremos en cuenta. Nos alegramos que la Cámara haga aportes, entregue ideas, haga sugerencias, porque nuestra institucionalidad tiene que ir mejorándose y perfeccionándose”.

Por su parte, Patricio Donoso, vicepresidente de la Cámara Chilena de la Construcción, explicó que la propuesta del gremio fue desarrollada desde la perspectiva del empresario de la construcción.

“Dada que está en revisión la Constitución, nosotros, desde nuestro mundo y cumpliendo nuestra labor de asociación gremial, hicimos nuestro propio análisis. Entregamos cuáles son nuestros principios que nos interesan que se fortalezcan en la Constitución. Definimos cuáles son los pilares. Básicamente, la libertad que le permite a cada ser humano desarrollar el máximo de sus potencialidades, el derecho de propiedad como una alternativa para reconocer el esfuerzo y el trabajo de cada una de las personas, la subsidiaridad del Estado y el equilibrio de las distintas instituciones. Son los pilares básicos y necesarios para el desarrollo y funcionamiento de un país. Son las primeras conclusiones de este ejercicio. Estamos contentos de presentarlas a todas las instancias que sean necesarias”, afirmó el dirigente de la CChC.

Mientras, el senador Espina aseguró que desde el punto de vista político, Chile Vamos tiene una profunda diferencia de cómo el Gobierno ha enfrentado el debate Constitucional.

“Nosotros lo hicimos como corresponde. Presentamos 80 propuestas para mejorar la actual Constitución, algo que la izquierda, tiempo atrás, creía imposible de que ocurriera, acusándonos de refugiarnos en el inmovilismo, lo que no es verdad. Nuestras 80 propuestas fortalecen el concepto básico de los que pensamos es y debe ser una Constitución que es la libertad de las personas, de la sociedad civil, para poder desenvolverse, desarrollarse y progresar, y simultáneamente tener un Estado que cumpla un rol adecuado en aquellas materias que ayuden a tener una sociedad más inclusiva”, manifestó el parlamentario.

El legislador reiteró que el conglomerado de oposición realizó 80 propuestas y que el Gobierno no ha efectuado ninguna. “Hacemos una advertencia: no vamos a caer en el juego demagógico en el que vemos que sectores del Gobierno que piensa que por que la Constitución se modifica, por obra y magia un Gobierno malo se transforma en uno bueno. La Carta Magna es una herramienta, un instrumento, que fija el marco de derechos que tienen los ciudadanos de un país, pero hace buenos gobiernos, por lo tanto pretender responsabilizar a la Constitución de la mala atención en salud, de la seguridad ciudadana, de la falta de emprendimiento en el país y de los problemas en educación, creyendo que por un cambio en la Carta Fundamental se transformará un mal gobierno en uno bueno, es no es verdad”, advirtió el parlamentario.

Chile Vamos realizará 15 diálogos ciudadanos en las capitales regionales (ya se han efectuado dos en las Regiones de Coquimbo y Valparaíso). “Estamos recibiendo de la ciudadanía una cantidad importante de ideas para incorporarlas. Han sido diálogos abiertos a todos los medios de comunicación. Se transmiten por streaming. De tal manera que hemos hecho un proceso absoluta y totalmente transparente. Creemos que la Constitución sí se puede perfeccionar y mejorar, fundamentalmente en los derechos de las personas y estos tienen que hacerse a través de un proceso de evolución constitucional”, indicó el senador Espina.

Además, el conglomerado tiene a disposición de la ciudadanía la página web www.propuestaconstitucional.cl ,donde la gente puede conocer la propuesta de la coalición y también realizar sus aportes y sugerencias.

Editor

Entradas recientes

Por qué la ergonomía es importante en el diseño de botones industriales

En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…

6 minutos hace

En Temuco vuelve la fiesta de la Lectura en la segunda versión de la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2025

Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…

7 minutos hace

¿Por qué los museos ya no son aburridos?: El arte como experiencia interactiva

El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…

12 minutos hace

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

11 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

16 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

16 horas hace