Categorías: Actualidad

Cámara Chilena de la Construcción convocó a líderes locales para crear propuestas sobre cómo potenciar el desarrollo territorial

Con la presencia de líderes locales de distintos sectores de la región, se desarrolló el diálogo regional de Temuco que se enmarca en el proceso “Construyamos Chile desde las Regiones”, impulsado por la Cámara Chilena de la Construcción.

En el encuentro, líderes del sector público, privado, representantes de organizaciones de la sociedad civil, expertos y académicos de la zona trabajaron en torno a propuestas para potenciar el desarrollo territorial.

Estas propuestas, se sumarán a las que se trabajan en el resto de las cámaras regionales del país y serán entregadas al próximo(a) Presidente de la República e impulsadas desde las regiones por quienes participaron de su creación.

En el encuentro surgieron propuestas vinculadas con el desarrollo del turismo, y del capital humano, especialmente profesionales y técnicos provenientes de las distintas casas de estudio, que  frecuentemente emigran a otras regiones del país, entre otras temáticas, las cuales – según los participantes- son importantes para potenciar el desarrollo social y económico de la zona.

“A través de esta iniciativa buscamos sumar fuerzas en todo Chile para que el desarrollo humano y económico de nuestro país surja y se impulse desde nuestras regiones. El desarrollo territorial urge y es tareas de todos los chilenos”, destacó Claudio González, presidente de la Cámara de la Construcción Temuco.

Luciano Rivas. Presidente de la multigremial de La Araucanía, destacó lo clave de iniciativas como esta que motivan el diálogo intersectorial en la zona: “Es muy valorable lo que está haciendo la Cámara Chilena de la Construcción, sobre todo en una región como la nuestra que necesita mayor desarrollo, el cual lamentablemente se ha visto complicado por el clima y los conflictos que se viven especialmente en las zonas rurales”.

En la misma línea, Emilio Taladriz, consejero nacional de la CChC y representante de la comisión de descentralización  aseguró que “ha sido un proceso muy interesante donde han surgido muchas ideas y propuestas, aportes que serán muy importantes para la elaboración del informe que se le entregará a las nuevas autoridades que gobiernen nuestro país”.

Editor

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

6 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

6 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

6 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

8 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

9 horas hace