Categorías: Actualidad

Cámara Chilena de la Construcción convocó a líderes locales para crear propuestas sobre cómo potenciar el desarrollo territorial

Con la presencia de líderes locales de distintos sectores de la región, se desarrolló el diálogo regional de Temuco que se enmarca en el proceso “Construyamos Chile desde las Regiones”, impulsado por la Cámara Chilena de la Construcción.

En el encuentro, líderes del sector público, privado, representantes de organizaciones de la sociedad civil, expertos y académicos de la zona trabajaron en torno a propuestas para potenciar el desarrollo territorial.

Estas propuestas, se sumarán a las que se trabajan en el resto de las cámaras regionales del país y serán entregadas al próximo(a) Presidente de la República e impulsadas desde las regiones por quienes participaron de su creación.

En el encuentro surgieron propuestas vinculadas con el desarrollo del turismo, y del capital humano, especialmente profesionales y técnicos provenientes de las distintas casas de estudio, que  frecuentemente emigran a otras regiones del país, entre otras temáticas, las cuales – según los participantes- son importantes para potenciar el desarrollo social y económico de la zona.

“A través de esta iniciativa buscamos sumar fuerzas en todo Chile para que el desarrollo humano y económico de nuestro país surja y se impulse desde nuestras regiones. El desarrollo territorial urge y es tareas de todos los chilenos”, destacó Claudio González, presidente de la Cámara de la Construcción Temuco.

Luciano Rivas. Presidente de la multigremial de La Araucanía, destacó lo clave de iniciativas como esta que motivan el diálogo intersectorial en la zona: “Es muy valorable lo que está haciendo la Cámara Chilena de la Construcción, sobre todo en una región como la nuestra que necesita mayor desarrollo, el cual lamentablemente se ha visto complicado por el clima y los conflictos que se viven especialmente en las zonas rurales”.

En la misma línea, Emilio Taladriz, consejero nacional de la CChC y representante de la comisión de descentralización  aseguró que “ha sido un proceso muy interesante donde han surgido muchas ideas y propuestas, aportes que serán muy importantes para la elaboración del informe que se le entregará a las nuevas autoridades que gobiernen nuestro país”.

Editor

Entradas recientes

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

23 minutos hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

32 minutos hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

41 minutos hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

52 minutos hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

57 minutos hace

Esfuerzo, formación y compromiso: 30 mujeres de La Araucanía concretan un paso clave en su desarrollo profesional

Con aplausos, abrazos emocionados y relatos de esfuerzo personal, 30 trabajadoras de jardines infantiles y…

1 hora hace