Esta categorización fue la más suave que esgrimió el parlamentario, quien no ocultó su molestia por el fallo que ha tenido una serie de coletazos a nivel país, donde la decisión del tribunal parece incomprensible. Lo anterior luego una investigación que se acercaba a los 6 años y que comenzó en enero del 2013. «Llevamos casi 6 años en esto para que después fallen que no hay ningún culpable, hicieron un pésimo trabajo. Aquí la Fiscalía de la Región de la Araucanía tiene que dar respuestas de qué hizo en todo este tiempo, pues tenían antecedentes y pruebas más que suficientes para ganar el caso», explicó García, quien agregó que «ojalá que la ciudadanía pueda tomar conciencia de lo que está ocurriendo. Al parecer, mientras más grave el hecho, mayor impunidad existe en la región», exclamó.
Según explicó el parlamentario el sentir de su bancada es de frustración y sinsabor, pues «queríamos confiar que la institucionalidad aún funcionaba en la región, pero al parecer los jueces obraron con temor y si fue así simplemente no sirven para el cargo» enfatizó García, quien cerró su entrevista diciendo que «al parecer en La Araucanía hay licencia para matar». Frase con la que prendió los fuegos en una cuestión donde el Gobierno ha hecho caso omiso, olvidando los derechos humanos de la familia e incluso anunciando semanas atrás que nadie, al menos hasta que concluya el actual mandato, será procesado por delitos terroristas.
La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…
Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…
Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…
Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…
Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…
Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…