Categorías: Comunas

Vialidad inicia trabajos de aplicación de asfalto en primeros km del Camino Tranapuente–Limite Regional Norte

Un importante avance presenta la obra Mejoramiento Ruta S-138, Sector Tranapuente – Limite Regional Norte, que en una extensión de 33,96 km Vialidad se está ejecutando el cambio de estándar del camino existente, pasando de ripio a una vía pavimentada con mayores niveles de seguridad para los usuarios de esta ruta, presentando en la actualidad un avance físico de un 22,34%.

La empresa Constructora Ingenieros Asociados Ltda. (CIAL) privilegia el trazado existente para lograr un ancho regular de 7 metros de calzada, bermas de un ancho de 1 metro y un sobre ancho plataforma de 0,5 metros. Obra que implica una inversión de 10 mil 452 millones 928 mil 308 pesos.

Durante el periodo de octubre de 2017 a la fecha, se han realizado diversas obras de mantención de la vía, drenaje y protección de la plataforma, dando comienzo a las labores de instalación de planta de asfalto del contrato, así se efectuaron operaciones de aplicación de concreto asfáltico capa intermedia y concreto asfáltico de rodadura en diferentes tramos.

De esta manera, en las últimas semanas se ha iniciado la aplicación de concreto asfáltico capa intermedia en el lado derecho entre Dm. 53.140 – Dm. 50.990, mientras que en el lado izquierdo se avanzó en los tramos Dm. 53.140 – Dm. 50.930 y Dm. 48.455 – Dm. 46.690. Y en respecto a la instalación de concreto asfáltico de rodadura, en el lado derecho desde el Dm. 53.140 al Dm. 51.030, mientras que en el lado izquierdo se avanzó desde el Dm. 48.455 y hasta el Dm. 46.730.

El Inspector Fiscal, Cristian Agurto Rivas, es el responsable de que la obra se lleve a cabo de acuerdo a lo que establecen las bases del contrato.

El plazo de ejecución para el contrato Mejoramiento Ruta S-138, Sector Tranapuente – Limite Regional Norte es de 900 días, las que se iniciaron el día 31 de diciembre del año 2016, y cuya fecha de término estimativa es el 18 de junio del año 2019. Además del mejoramiento del camino se realizará una conservación de los puentes Rebolledo y Puyangue.

“Con esta obra se mejorará la calidad de vida de las familias que viven en torno a la ruta, una vía interregional que es muy utilizada por los integrantes de las diferentes comunidades Lafkenche del sector costero de La Araucanía, quienes podrán desarrollar de mejor manera sus actividades productivas, beneficiando a las familias con emprendimientos turísticos en la zona costera de La Araucanía; así también se verán disminuidos los tiempos de desplazamiento para trasladarse a las comunas cercanas de las regiones de La Araucanía y del Biobío, y dar continuidad a la ruta que une ambas regiones”, manifestó el director de Vialidad Araucanía, Manuel Robles Jiménez.

Editor

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

2 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

2 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

2 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

3 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

3 horas hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

3 horas hace