La empresa Constructora Ingenieros Asociados Ltda. (CIAL) privilegia el trazado existente para lograr un ancho regular de 7 metros de calzada, bermas de un ancho de 1 metro y un sobre ancho plataforma de 0,5 metros. Obra que implica una inversión de 10 mil 452 millones 928 mil 308 pesos.
Durante el periodo de octubre de 2017 a la fecha, se han realizado diversas obras de mantención de la vía, drenaje y protección de la plataforma, dando comienzo a las labores de instalación de planta de asfalto del contrato, así se efectuaron operaciones de aplicación de concreto asfáltico capa intermedia y concreto asfáltico de rodadura en diferentes tramos.
De esta manera, en las últimas semanas se ha iniciado la aplicación de concreto asfáltico capa intermedia en el lado derecho entre Dm. 53.140 – Dm. 50.990, mientras que en el lado izquierdo se avanzó en los tramos Dm. 53.140 – Dm. 50.930 y Dm. 48.455 – Dm. 46.690. Y en respecto a la instalación de concreto asfáltico de rodadura, en el lado derecho desde el Dm. 53.140 al Dm. 51.030, mientras que en el lado izquierdo se avanzó desde el Dm. 48.455 y hasta el Dm. 46.730.
El Inspector Fiscal, Cristian Agurto Rivas, es el responsable de que la obra se lleve a cabo de acuerdo a lo que establecen las bases del contrato.
El plazo de ejecución para el contrato Mejoramiento Ruta S-138, Sector Tranapuente – Limite Regional Norte es de 900 días, las que se iniciaron el día 31 de diciembre del año 2016, y cuya fecha de término estimativa es el 18 de junio del año 2019. Además del mejoramiento del camino se realizará una conservación de los puentes Rebolledo y Puyangue.
“Con esta obra se mejorará la calidad de vida de las familias que viven en torno a la ruta, una vía interregional que es muy utilizada por los integrantes de las diferentes comunidades Lafkenche del sector costero de La Araucanía, quienes podrán desarrollar de mejor manera sus actividades productivas, beneficiando a las familias con emprendimientos turísticos en la zona costera de La Araucanía; así también se verán disminuidos los tiempos de desplazamiento para trasladarse a las comunas cercanas de las regiones de La Araucanía y del Biobío, y dar continuidad a la ruta que une ambas regiones”, manifestó el director de Vialidad Araucanía, Manuel Robles Jiménez.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…