Categorías: Actualidad

Gobierno Regional de La Araucanía lidera Política Regional de Fomento Productivo junto a gremios

A través de instancias participativas con actores del mundo público y privado, el Gobierno Regional de La Araucanía busca mejorar la gestión pública en el marco de la inversión y desarrollo económico sostenible.

Con el objetivo de construir un instrumento que permita orientar la inversión pública en la Región de La Araucanía, el Gobierno Regional (GORE), actores productivos e instituciones públicas, avanzan en la Política Regional de Fomento Productivo de la Región de La Araucanía 2023-2033.

En un taller participativo gremios como la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), la Multigremial y corporaciones del turismo, se reunieron con profesionales de la División de Planificación y Desarrollo Regional del GORE La Araucanía y del Instituto de Desarrollo Local y Regional (IDER) de la Universidad de La Frontera, para dialogar en torno a la visión, ejes estratégicos y objetivos de esta política regional.

El Gobernador Regional de La Araucanía, René Saffirio, espera que este proceso participativo permita construir una política pública pertinente. “Cuando uno tiene la responsabilidad de administrar recursos públicos, tiene que hacerlo no solo con celeridad, sino que técnicamente escuchando a los actores relevantes de la región”.

La máxima autoridad regional explicó que con estos espacios se cumple uno de los objetivos fundamentales de los gobiernos regionales. “Estos talleres tienen sentido para generar inversión regional de los recursos que son siempre escasos frente a las necesidades y, de esa manera, cumplir un objetivo que es esencial para todos los gobiernos regionales del país: generar desarrollo económico, social y cultural”, explicó Saffirio.

Para Lorenzo Dubois, presidente regional de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), construir una política regional de fomento junto a los sectores productivos es fundamental. “Juntar a los distintos gremios de la región enfocados en una política de fomento productivo es clave, ya que en base a esto podemos generar una línea a largo plazo. Es importante que la región tenga esta mirada porque sin esto no hay una ruta guía a seguir”.

La vicepresidenta gremial de la construcción, Carla Henríquez, espera que la instancia permita aportar al desarrollo del territorio. “Esperamos que todo salga bien porque de todas maneras va para el desarrollo de la región y no solamente para Temuco. Valoramos esta instancia, la agradecemos y estamos disponibles para cualquier ayuda y aporte que nosotros como Cámara Chilena de la Construcción podemos entregar”.

Angélica Tepper, directora de la Ruta Escénica Lagos y Volcanes, explica que es relevante para la industria del turismo participar en estos espacios. “Siempre es importante estar presente en esta en esta instancia, porque así damos a conocer las necesidades que tenemos como sector turístico y podemos también influir en las diferentes políticas públicas que se están haciendo en el Gobierno Regional”.

Por otra parte, Rodrigo Moreno, gerente de Ruta Lagos y Volcanes, comenta que la industria del turismo debe fortalecer el trabajo intersectorial. “Los principales desafíos tienen que ver con generar cohesión, confianza y asociatividad en los ecosistemas, además de respetar las vocaciones territoriales y generar economías locales, con el fin potenciar los productos con marca Araucanía”.

La elaboración de la Política Pública Regional de Fomento Productivo para La Araucanía comenzó en junio de 2024 y ha contado con la participación de cerca de 500 actores del mundo público y privado, que buscan contribuir a mejorar la gestión pública en la materia logrando un desarrollo sostenible y territorialmente equilibrado.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

8 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

9 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

9 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

9 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

14 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

14 horas hace