Categorías: ComunasEducación

Cinco establecimientos municipales de Pucón tendrán arreglos de infraestructura en beneficio a los alumnos

El mejoramiento sustancial será para las escuelas Villa San Pedro, Paillaco, Palguín, Quelhue y Complejo Educacional Carlos Holzapfel.

De sectores urbanos y rurales, cinco establecimientos de Pucón serán beneficiados con arreglos de infraestructura en salas, techos, patios, gimnasios y otras áreas que integran los centros de estudios, gracias al esfuerzo y trabajo del Municipio de Pucón –a través del Departamento de Educación–, el cual va en directo beneficio a los alumnos de la comuna.

Con más de 350 millones de pesos de inversión –dados por un organismo del Estado–, la información fue dada a conocer por el director del área de educación municipal, Alejandro Durán, quien señaló que “dentro de las políticas implementadas por la actual adminsitración, consideran en primera instancia el mejoramiento sustancial de las escuelas Villa San Pedro, Paillaco, Palguín, Quelhue y Complejo Educacional Carlos Holzapfel”.

Progreso estructural

Para la Escuela de Palguín se contempla la realización de mejoras en la sala de profesores y biblioteca, por medio de trabajos en techumbre, aleros y tapacanes, aislación térmica, revestimiento de interiores y exteriores, instalaciones de agua, mejoramiento acceso exterior, entre otras; las cuales superan la inversión de $44millones.

El área deportiva del Complejo Educacional Carlos Holzapfel será mejorada. En el gimnasio se instalará un piso vinílico de alto tráfico, graderías por ambos costados –las cuales irán empotrados tanto a muros como pisos–, construcción de un escenario en el sector sur del recinto e instalación de tableros para básquetbol y arcos para fútbol; lo cual suma una inversión de más de $86 millones.

Para la Escuela de Villa San Pedro, su inversión supera los $86 millones, ya que se realizarán obras de mejoramiento y normalización de los espacios de circulación, tanto en el pabellón de aulas como la conexión entre los pabellones docentes y los servicios higiénicos, con soluciones para los estudiantes con capacidades diferentes.

Además, se mejorarán las dependencias del ex internado –para habilitarlas como salas de multitaller, música y audio-video–. En la zona exterior, se realizará una segunda etapa de pavimentacion de patios, trabajo de escurrimiento y recolección de aguas lluvias. “Actualmente, en este establecimiento se está trabajando en la ampliación de la cocina. Una obra que mejorará sustancialmente el servicio de atención a los estudiantes de este populoso sector”, indica Durán.

Otro centro educacional que se verá beneficiado será la Escuela de Quelhue, con una inversión de más de $44 millones, el cual considera el mejoramiento y reparación de la cocina, comedor y servicios higiénicos, donde se reparará techumbre, revestimiento térmico, puertas, ventanas, entre otras. Obras que significarán dejar al establecimiento funcionando en condiciones óptimas.

En tanto, para Escuela de Paillaco, a través de los Fondos de Apoyo a la Educación Pública (Faep) se ejecutará una obra de mejoramiento del patio cubierto y la construcción de una multicancha en el exterior del recinto; obras que bordean los $80 millones.

Otros proyectos

Además de estas inversiones, 11 establecimiento municipales de Pucón tendrán un mejoramiento en el sistema eléctrico –para que cuenten con la aprobación de la superintendencia de Electricidad y Combustibles–; trabajos que iniciarán en los próximos días y que superan el costo de $25 millones.

“Este 2016 será muy significativo en el aspecto de reparación y construcción de nuevas obras con todos los establecimientos educacionales, de carácter municipal”, indica el director Alejandro Durán.

Finalmente, para la Escuela Los Arrayanes, se está a la espera de la asignación de recursos para ampliar el comedor y construir un gimnasio por un monto de $218 millones. “Cada una de estas iniciativas son un compromiso del Alcalde Carlos Barra, quien en el año 2015 se comprometió con la comunidad escolar para concretar un proyecto de habilitación del gimnasio”, agrega Durán.

Editor

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

2 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

3 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

3 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

3 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

3 horas hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

3 horas hace