Categorías: Actualidad

Cómo gestionar las redes sociales fue el tema abordado en Tecomunico de Santo Tomás

En la actividad expuso el publicista con más de 15 años de experiencia, Jorge Gacitúa, sobre la responsabilidad del comunicador en las redes sociales.

Más de cuarenta estudiantes asistieron a la actividad realizada por la carrera de Técnico en Diseño Digital y Publicitario del Instituto Profesional Santo Tomás, denominada “Tecomunico: La responsabilidad del comunicador en las redes sociales”, que tenía como objetivo concientizar a los jóvenes sobre el compromiso que representa ser un comunicador y las dificultades que se pueden dar al enfrentarse a las redes sociales, en esta nueva generación de personas  que nacieron insertos en la tecnología denominado los “Millennials”.

En la jornada el expositor, Jorge Gacitúa, publicista con más de 15 años de experiencia, inició su presentación mencionando que Chile es el tercer país a nivel mundial, que más horas dedica a redes sociales, siendo Facebook la más utilizada entre los jóvenes de 15 a 29 años. Dicho esto abordó los temas sobre cómo usar las nuevas herramientas desde la perspectiva del Comunity Manager, lo que no se debe hacer en redes sociales y cómo trabajar con la nueva generación de los “Millennials”, quienes se encuentran completamente informados, constantemente bombardeado por diferentes medios y son receptores de mucha información sobre la que tienen el poder de elegir.

Jorge Gacitúa, se refirió al uso de las redes sociales, señalando: “En este momento la redes sociales, son las que se están llevando la mayor cantidad de recursos en el tema comunicacional, es donde los comunicadores, diseñadores, periodistas y publicistas, están encontrando un nuevo nicho, que incluso tiene la ventaja que se puede trabajar desde regiones para cualquier parte del mundo. Es por esta razón que cobra relevancia que los estudiantes se actualicen con estas nuevas herramientas, aprendiendo cómo funcionan y se den cuenta que  las redes sociales necesitan un manejo profesional, ya que se les puede sacar mucho potencial”.

Editor

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

1 hora hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

17 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

17 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

18 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

18 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

18 horas hace