Categorías: Actualidad

Cómo gestionar las redes sociales fue el tema abordado en Tecomunico de Santo Tomás

En la actividad expuso el publicista con más de 15 años de experiencia, Jorge Gacitúa, sobre la responsabilidad del comunicador en las redes sociales.

Más de cuarenta estudiantes asistieron a la actividad realizada por la carrera de Técnico en Diseño Digital y Publicitario del Instituto Profesional Santo Tomás, denominada “Tecomunico: La responsabilidad del comunicador en las redes sociales”, que tenía como objetivo concientizar a los jóvenes sobre el compromiso que representa ser un comunicador y las dificultades que se pueden dar al enfrentarse a las redes sociales, en esta nueva generación de personas  que nacieron insertos en la tecnología denominado los “Millennials”.

En la jornada el expositor, Jorge Gacitúa, publicista con más de 15 años de experiencia, inició su presentación mencionando que Chile es el tercer país a nivel mundial, que más horas dedica a redes sociales, siendo Facebook la más utilizada entre los jóvenes de 15 a 29 años. Dicho esto abordó los temas sobre cómo usar las nuevas herramientas desde la perspectiva del Comunity Manager, lo que no se debe hacer en redes sociales y cómo trabajar con la nueva generación de los “Millennials”, quienes se encuentran completamente informados, constantemente bombardeado por diferentes medios y son receptores de mucha información sobre la que tienen el poder de elegir.

Jorge Gacitúa, se refirió al uso de las redes sociales, señalando: “En este momento la redes sociales, son las que se están llevando la mayor cantidad de recursos en el tema comunicacional, es donde los comunicadores, diseñadores, periodistas y publicistas, están encontrando un nuevo nicho, que incluso tiene la ventaja que se puede trabajar desde regiones para cualquier parte del mundo. Es por esta razón que cobra relevancia que los estudiantes se actualicen con estas nuevas herramientas, aprendiendo cómo funcionan y se den cuenta que  las redes sociales necesitan un manejo profesional, ya que se les puede sacar mucho potencial”.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

9 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

9 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

9 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

10 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

14 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

14 horas hace