Categorías: Actualidad

Comenzó el pago del aporte familiar permanente en La Araucanía

Más de 122 mil familias serán beneficiadas con el Aporte Familiar Permanente en La Araucanía, lo que representa una inversión que supera los 11 mil millones de pesos para la región. Este año el Aporte ―que comenzó a entregarse a partir del 1 de marzo― corresponde a la suma de 43.043 pesos por carga o por familia.

El anuncio lo realizaron esta mañana un conjunto de autoridades regionales, encabezadas por el Intendente, Andrés Jouannet, en el hogar de una familia del sector Amanecer, en la comuna de Temuco.

La dueña de casa, la Sra. Gladys Bastías, comentó sobre lo que significa para su grupo familiar el contar con este beneficio: “ayer me pagué y es una gran ayuda para nosotros, porque el mes de marzo es el más apretado; tenemos cuatro hijos, lo que significa un gasto tremendo; por eso es que vamos a destinarlo todo a útiles escolares, uniformes, todo lo que ellos necesitan para el colegio y el liceo”.

En este mismo contexto, el Intendente regional señaló que este Aporte constituye un alivio para las familias en un mes que, desde el punto de vista de los gastos, es uno de los más difíciles del año. Agregó al respecto: “lo importante es que esta ayuda del Estado es permanente y se dará todos los años. Esto demuestra que el Gobierno está preocupado de hacer políticas sociales para el Chile de hoy y de mañana”.

¿Quiénes reciben el Aporte Familiar Permanente?

Lo reciben los beneficiarios de la Asignación Familiar o Maternal y del Subsidio Familiar (SUF), que cobraban estos beneficios al 31 de diciembre de 2015. Estas personas recibirán un Aporte por cada carga familiar acreditada, o por cada causante de Subsidio Familiar.

Asimismo, lo cobran las familias pertenecientes al Programa de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar) y a Chile Solidario, que eran beneficiarias de estos sistemas al 31 de diciembre de 2015. En estos dos casos, recibirán sólo un aporte por familia.

La directora del IPS Araucanía, María Antonieta Faúndez, subrayó que las personas pueden verificar si son beneficiarias del Aporte consultando en la Página Web www.aportefamiliar.cl, o llamando al fono 600 262 0505.

Respecto a los lugares de pago, Faúndez agregó: “las personas que ya reciben pagos en el IPS, por ejemplo subsidios familiares, recibirán el Aporte en su lugar de pago habitual, en su misma fecha ya programada. Y las personas que no reciben habitualmente pagos en el IPS –principalmente trabajadores con asignaciones familiares- recibirán su Aporte en los locales de Los Héroes contratados por el IPS”.

La directora agregó que aquellas personas que consideren tener derecho al Aporte Familiar Permanente, pero que no aparezcan en las nóminas de beneficiados, tendrán un año para reclamarlo: “para hacerlo ―puntualizó― pueden dirigirse al IPS a partir de abril; o podrán hacerlo a través de la misma Página Web, ya que desde el 14 de marzo se habilitará esa opción”.

Editor

Entradas recientes

Artistas de distintos territorios de La Araucanía son reconocidos por la Seremi de las Culturas en los Premios Regionales 2025

La 6° entrega del certamen se realizó en el Teatro Municipal de Temuco y  distinguió…

25 minutos hace

Encuentro de Huertos Urbanos destacó la producción sustentable y el trabajo comunitario en Villarrica

Con gran entusiasmo se realizó en Villarrica un nuevo encuentro de las participantes del Programa…

27 minutos hace

Región de La Araucanía registra mejora en el empleo, pero sigue liderando informalidad a nivel nacional

La Araucanía continúa mostrando señales de recuperación en su mercado laboral. Así lo reveló la…

30 minutos hace

Bootcamp de Innovación Aplicada desafía a estudiantes del Área de Recursos Naturales de CFT Santo Tomás a crear soluciones sostenibles

Con el objetivo de fortalecer las competencias de pensamiento innovador y promover el trabajo interdisciplinario,…

32 minutos hace

Estudiantes de Villarrica recibieron charla sobre Ley Penal Adolescente dictada por Fiscalía

Una muy interesante charla informativa, sobre la Ley Penal Adolescente, fue dictada recientemente por la…

34 minutos hace

Ministro de Educación se reúne con alcalde de Lautaro para coordinar apertura de nuevo liceo bilingüe

El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, sostuvo este martes una importante reunión con el alcalde…

38 minutos hace