Categorías: ComunasEducación

Comunidad escolar Villa San Pedro visitó Santuario Natural El Cañi

Unos 70 estudiantes de Pucón disfrutaron de la flora y fauna del territorio.

Con una visita al Santuario Natural El Cañi, considerado como uno de los lugares más prístimos de Pucón, la comunidad escolar Villa San Pedro celebró el Día Internacional de la Educación Física y el Deporte, donde participaron alrededor de 70 niños y niñas desde kinder a octavo básico, más de 20 apoderados y personal del colegio.

El objetivo de la actividad fue que los menores tuvieran contacto con la naturaleza y un entorno de reserva natural, según indica Katy Rodríguez, encargada de la Unidad Técnica Pedagógica. «Es un lugar que no todos tienen la posibilidad de visitar, pese a que viven cerca del santuario. Lo más destacable es que todos nuestros niños pudieron participar, incluso aquellos que por su condición física se le hacía más complejo».

Además, agrega que «nuestro sello, como escuela, es la inclusión y estamos contentos porque nuestros niños con capcidades diferentes pudieron ser parte de esta travesía que fue enormemente productiva».

Charla informativa

Durante la estadía al interior del parque, los niños, apoderados y funcionarios del establecimiento, recibieron una charla por parte del cuidador, quien explicó cómo nació el territorio y cómo ha ido evolucionado la flora y fauna de esta reserva natural.

«Una travesía que enriquecerá el conocimiento de nuestros niños y que les ayudará en el futuro a fomentar el cuidado de la naturaleza», señaló Rodríguez.

Los niños fueron los más contentos en conocer El Cañi. «Desde que se les informó de la visita, estaban impacientes y fue tema de conversación por algunos días. La verdad, fue una experiencia inolvidable para cada uno de ellos; pero también para nosotros los profesores y apoderados, que tuvimos la oportunidad de compartir esta jornada con nuestros niños», comentó la encargada de la Unidad Técnica Pedagógica.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

9 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

9 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

9 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

10 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

14 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

14 horas hace