El equipo de Participación Ciudadana de Vialidad, junto al inspector fiscal de la obra, el representante de la empresa, alcalde Abel Painefilo, e integrantes de las comunidades, analizaron el tipo de mejoramiento que involucra esta intervención en las vías vecinales de la comuna cordillerana.
Esta obra permitirá conservar un total de 25,27 km de caminos de las Comunidades Indígenas Juan de Dios Ancamil 2, Juan de Dios Ancamil, Andrés Epuhuín Calfunao, Santiago Calfual, Santiago y Emilie Calfual, José e Ida Loncopal, Rucachucao, Huampoe, José Manuel Collinao, Quitrupillén, Rucapudú, Licancura y Camilo Catriñir.
El inicio de las faenas fue el 20 de febrero, contando con 300 días para finalizar los trabajos. Esta obra tiene una inversión de $484.552.808, y se ejecuta una carpeta granular de rodadura, conformación de plataforma, mejoramiento de la subrasante, limpieza de fosos y contrafosos para evacuar las aguas superficiales.
En consideración a las condiciones climáticas de la zona cordillerana, se observó que ciertos tramos son inundables en época de invierno, por lo que se construirán terraplenes para levantar la rasante del camino.
Están contempladas labores de saneamiento para mejorar la visibilidad de la ruta de quienes transitan por estos caminos, destinándose trabajos de limpieza y despeje de la faja, construcción de fosos, así como reemplazo y construcción de alcantarillas.
“Estos trabajos de mejoramiento responden a soluciones de conexión vial de bajo tránsito, que permitirá mejorar la conectividad de las comunidades indígenas con la red vial de caminos cercanos. Como Vialidad Araucanía buscamos un desarrollo integral y equilibrado de la región, optimizando las acciones para que los caminos lleven desarrollo a las familias más apartadas de la región”, indicó el director de Vialidad Pablo Rodriguez Gajardo.
A pocas horas de ser anunciado por el alcalde la capital regional, el plan “Mejor…
La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…