Categorías: ActualidadOpinion

Presidenta Colegio de Periodistas: “No se ha respetado el derecho a la presunción de inocencia de la Machi”

En el marco de su reciente visita a la ciudad de Temuco, la Presidenta del Colegio de Periodistas de Chile, Javiera Olivares, manifestó su preocupación por la salud espiritual y física en que se encuentra la Machi Francisca Linconao, quien ha presentado constantes problemas por su baja de peso y por la lejanía a su rewe (lugar de origen de la machi) tras su detención como presunta culpable por el caso Luchisnger-Mackay.

Olivares señaló que Linconao debe ser tratada y respetada en su calidad de autoridad tradicional mapuche, petición que también fue aclamada por los familiares y comunidades de la región, además de que pueda contar con medicina natural para mejorar su deteriorado estado de salud. “Encontré que la Machi está con diversos problemas de salud, no se siente bien físicamente, obviamente hay un estado anímico para nada bueno, pues no se encuentra tranquila”, comentó la dirigenta a los medios regionales.

Asimismo, manifestó que la Machi está preocupada por lo ocurrido, puesto que no entiende por qué aún está bajo prisión preventiva, ella se declara inocente de todo (sin comprobarse una culpabilidad en el caso), “nos planteó sus inquietudes de cómo se sentía sindicada como culpable por los medios de comunicación sin pruebas suficientes (…) planteó la petición de que la prensa se haga cargo de la responsabilidad social y que una parte pida disculpas; lo que me parece del todo legítimo, tomando en cuenta que ha sido víctima de discursos estigmatizantes y no ha sido para nada respetado su derecho a la presunción de inocencia”.

En el mismo sentido, la representante de los periodistas agregó que «es increíble que vengamos saliendo de una larga discusión sobre artículos de leyes que en agendas anti delincuencia, ponían como supuesta preocupación central el respeto a la presunción de inocencia, y en este caso, cuando es una autoridad tradicional mapuche la presunta culpable, este derecho parece no preocupar a las autoridades políticas y judiciales de la zona”. Olivares agregó que no se entiende que la prueba de un testigo que se ha desdicho sea suficiente para acusar a la machi del asesinato del matrimonio Luchsinger y mantenerla dos meses en la cárcel.

En ese contexto, reiteró que el Colegio de Periodistas mantiene su estado de alerta por las informaciones y denuncias sobres hechos que han afectado la labor de comunicadores que cubren el conflicto en la zona, esto luego de reunirse en la Universidad de la Frontera con medios regionales, locales, dirigentes del Colegio de Periodistas de la Araucanía y el Director General del Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina-CIESPAL, Francisco Sierra, para abordar diversas materias, entre ellas, las detenciones, censura y discriminación en los Tribunales de justicia, entre otras relacionadas al derecho a la comunicación en Chile.

En su paso por la zona, Olivares solicitó también un encuentro con el fotógrafo independiente, Felipe Durán, detenido el 22 de septiembre de 2015 en medio de un allanamiento al interior del fundo Pocura, sin embargo, Gendarmería no pudo dar acceso a esta petición por lo que aludieron como, dificultades horario.

Editor

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

4 horas hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

6 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

6 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

6 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

7 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

7 horas hace