Categorías: ComunasEventos

Con actos y show masivo hoy Villarrica conmemora el Día Internacional de la Mujer

Dando una muestra más del profundo compromiso con las mujeres de Villarrica, el Municipio local prepara para esta semana una serie de acciones conmemorativas.

Es así como a partir de las 10:30 y hasta las 13:00 horas de hoy martes 8 de marzo, se desarrollará en el frontis municipal un acto conmemorativo y una feria exposición de los diversos programas que hoy atienden la temática en la comuna, sumándose incluso algunas instancias de Gobierno, quienes atenderán al público asistente y presentarán sus equipos junto a sus respectivos stand.

Destacar que este acto contará con artistas comunales servirá como preámbulo al show masivo preparado, como cada año, para ser el deleite del público femenino comunal, el que se realizará en el Gimnasio Municipal el próximo sábado 12 de marzo a partir de las 19:00 horas.

UNA GESTIÓN CON SENTIDO SOCIAL

Es así como a través de una alianza de colaboración estratégica con el Servicio Nacional de la Mujer (Sernam), la Municipalidad de Villarrica mantiene diferentes convenios, entre los que destacan:

PROGRAMA JEFAS DE HOGAR, beneficiando directamente a mujeres de la comuna, con la realización de capacitaciones (nivelación de estudios y alfabetización digital); cursos de especialización (gasfitería, mueblería, higiene y manipulación de alimentos, fieltro, entre otros); además de salud odontológica, acceso a mamografías y postulación de diversos fondos concursables.

PROGRAMA 4 A 7. Importante iniciativa que contribuye a la inserción y permanencia laboral de madres y/o mujeres responsables del cuidado de niños y niñas, mediante el apoyo y refuerzo educativo y recreativo de sus hijos después de su jornada escolar, desde las 4 a 7 de la tarde.

PROGRAMA MUJER CIUDADANÍA Y PARTICIPACIÓN, implementado solamente en tres comunas de la región y que en Villarrica benefició durante el 2015 a 227 vecinas. Una instancia cuyo objetivo se resume en promover los derechos y la participación de las mujeres a través de la realización de talleres y su participación en la Escuela de Liderazgo desarrollada por la Universidad Austral de Chile, con sede en Valdivia.

CENTRO EMPRESARIAL Y EMPRENDIMIENTO

Sin duda, el Centro Empresarial y Emprendimiento presta un gran apoyo y asesoría a mujeres que trabajan en el área independiente, siendo Los Talleres Laborales, creados durante la actual administración municipal, uno de los programas más relevantes debido a la gran cantidad de participantes (más de 800 inscritas el año 2015), como también por el impacto positivo que causa a la economía familiar debido a la adquisición de nuevas herramientas para desarrollar sus emprendimientos.

MUJERES DEL MUNDO RURAL

Si bien es cierto, las mujeres del mundo rural acceden a cada uno de los beneficios y programas señalados anteriormente, existe un fuerte trabajo del Departamento de Desarrollo Rural de la Municipalidad de Villarrica, donde con recursos propios y gestionados ante INDAP y FOSIS, se vieron favorecidas durante el año 2015, un total de 994 mujeres capacitadas y 704 recibieron incentivos productivos.

OFICINA MUNICIPAL DE ASUNTOS INDÍGENAS

Sumándose a la oferta ya expuesta también se debe contar con el trabajo realizado por la Oficina Municipal de Asuntos Indígenas, que no apunta solamente a trabajar de manera exclusiva con el sexo femenino, durante el año 2015, más del 90% de los 155 asistentes a los 15 Talleres de Rescate Cultural fueron mujeres. Es en esta iniciativa de carácter municipal donde las mujeres Mapuche, tienen la oportunidad de aprender un nuevo oficio conservando sus conocimientos ancestrales, así como también de aumentar sus ingresos económicos, mejorando así su calidad de vida y la de sus familias.

“Durante esta administración municipal hemos buscado potenciar las competencias que tienen nuestras mujeres, sabemos que ellas cumplen un rol fundamental en la familia y por cierto en el ámbito comunal y laboral, es por esto que a través de diferentes unidades municipales, gestionamos año a año diversas alianzas estratégicas con organismos públicos y privados, fomentando capacitaciones, talleres y cursos que van en directo beneficios de nuestras vecinas, tanto de Villarrica, Ñancul y Licán Ray” señaló el alcalde Pablo Astete.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

4 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

5 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

5 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

8 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

8 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

9 horas hace