Categorías: Actualidad

Con simulacro de accidente llamaron a la responsabilidad y autocuidado en la conducción

Si bien la cantidad de fallecidos a nivel provincial ha disminuido, existe un aumento en los accidentes de tránsito, por ello es que la Gobernación de Cautín y la Prefectura de Villarrica llamaron a la responsabilidad y autocuidado.

En esta época  del año la circulación de vehículos es más alta en carreteras, más aún si a ello se suma el recambio de turistas, pensando en ello, es que  la Gobernación de Cautín junto a la Prefectura  de Villarrica y la SIAT de Carabineros realizaron un simulacro de accidente en el principal acceso de Villarrica.

Según cifras, a la fecha existen 21 personas fallecidas por accidentes  de tránsito a nivel  regional, y el año pasado a la fecha fue de 15, lo que se vio aumentada por el accidente de Malleco donde fallecieron 9 personas.

El Gobernador de Cautín José Montalva, insistió en el llamado a la conciencia para que los conductores tomen los resguardos necesarios, y respeten la velocidad establecida,- “todos los años en estas fechas tenemos que lamentar accidentes y esto debido principalmente  a la falta de prudencia de quienes conducen, es  por esto que realizamos esta campaña para que la ciudadanía tome conciencia de que si ellos no son prudentes al manejar, ni respetan las  normas del tránsito, lamentablemente vamos a tener más accidentes”. Aseguró Montalva.

El Subprefecto de los Servicios de la Prefectura de Villarrica Teniente Coronel, Iván ketterer, aseguró que, existirá un plan de contingencia el fin de semana por el recambio de turistas, para evitar aglomeraciones en las carreteras, -“ “debido a la gran cantidad de vehículos que van a retornar a la ciudad de Temuco, hemos ideado un plan de contingencia para este fin de semana, por tanto las personas que salgan desde Pucón van a utilizar la ruta  Villarrica – Freire y quienes vengan desde Licán Ray van a tener la opción, Villarrica- Loncoche, o Villarrica – Pitrufquén”. Señaló el Subprefecto de los Servicios Iván Ketterer.

Para Rodrigo Isla, uno de los conductores entrevistados, la seguridad al volante es muy importante, viene desde Concepción a disfrutar junto a su familia unos días en Villarrica, -“Me preocupo de descansar antes de manejar y en general  de tener todos los implementos que exige la Ley, el chaleco reflectante, el cinturón de seguridad, y revisar el auto antes de salir, en general trato de estar alerta mientras manejo”. Aseguró Rodrigo Isla.

Según Carabineros, la mayoría de los accidentes ocurridos en la Araucanía tienen una causa común, que radican en no mantenerse  atento  a las condiciones de tránsito,  no respetar la velocidad establecida, efectuar malas maniobras de adelantamiento, y chatear mientras se conduce, entre otras.

La autoridad de la provincia de Cautín José Montalva, enfatizó en el llamado a la comunidad especialmente a los conductores para que tomen las recomendaciones y así prevenir accidentes de tránsito que pudiesen poner en riesgo nuestra vida.

Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

2 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

2 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

2 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

2 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

4 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

5 horas hace