Categorías: ActualidadEducación

Con teatro de títeres Junaeb Araucanía realiza jornada de educación alimentaria con niños y niñas de la región

Las jornadas consisten en actividades didácticas incorporando hábitos de alimentación saludables en los escolares de educación básica y pre básica de 20 establecimientos educacionales de la región.

Junaeb Araucanía a través de su Programa de Alimentación Escolar PAE, está desarrollando jornadas de Educación Alimentaria en conjunto con las empresas prestadoras de alimentación, proyecto que se inició en junio de 2015 y el que se extenderá hasta febrero de 2018.

Este viernes, la actividad se realizó en la Escuela Municipal Villa Alegre de Temuco, con estudiantes de prekinder a 4° básico y donde se presentará la obra de teatro “Un Buen Sueño” a cargo de la compañía de teatro “Kanelo Mágico”

La Jornada fue encabezada por la Directora Regional de Junaeb Araucanía, Carola Rodríguez, quien compartió con los pequeños y pudo disfrutar junto a ellos de la obra de títeres “estamos realizando estas jornadas de Educación Alimentaria en distintos establecimientos de la región con el propósito de educar a nuestros niños y niñas, incentivando hábitos saludables y promoviendo el consumo de alimentos sanos y nutritivos, en esta ocasión a través de una obra con títeres lo que hace de la actividad algo más entretenido y didáctico para ellos” puntializó

La Obra que ya se ha presentado con éxito en otros establecimientos educacionales, se trata de Nina, una niña muy traviesa y alegre, pero muy golosa que no sabe medir cuanto y que cosas come. Ella deberá enfrentar el enojo de su estómago y conocer a un buen amigo que le enseña la importancia de cuidarse y comer sano. Entre comida chatarra y mucha sal, Nina se divierte, pero tendrá que parar, para no enfermarse. Después de Un buen sueño, aprenderá que las verduras, agua y legumbres cuidarán de su cuerpo para que crezca sana.

Las actividades son realizadas a través de las empresas prestadoras de servicios alimentarios, Dipralsa, Alicervice y Savisa y están dirigidas por nutricionistas, monitores y docentes dentro del aula de clases, como feria saludables, despliegue de afiches con información de alimentación saludable, actividades dentro de los comedores, talleres y obras de teatro promoviendo el consumo de alimentos nutritivos y saludables.

La metodología utilizada con los escolares se basa en la entrega de los contenidos a través de métodos interactivos, utilizando juegos, dibujos, selección de láminas, obras de teatro, títeres, preparación de alimentos, ferias de alimentación saludable, actividades físicas como baile entretenido, juegos y acciones motivadoras para utilizar espacios comunitarios, fortaleciendo las acciones en el área de la promoción de los estilos de vida saludable, para lograr cambios en la conducta alimentaria.

Las comunas que forman parte de las Jornadas de Educación Alimentaria de Junaeb Araucanía son: Temuco con las Escuelas Mono Paine, Centenario, Villa Alegre e Innov-Arte; Vilcún con la Escuela Virgen de Fátima; Carahue con la Escuela Daria Salas; Nueva Imperial y la Escuela Alejandro Gorostiaga; Padre Las Casas con la Escuela Dario Salas; Angol suma a las Escuelas Aragón y José Elías Bolivar; Traiguén con la Escuela Santa Rosa y República de Israel; Collipulli con la Escuela Lidia González; Victoria con Héroes de Iquique y Santa Cruz de Victoria; Curacautín y la Escuela Patricio Chávez; Curarrehue Cuma a la Escuela Catripulli y Juan Pablo II y finalmente Freire con las Escuela Juan Seguel y General Prieto.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

2 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

3 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

3 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

6 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

7 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

7 horas hace