Categorías: Comunas

Organización de zona cordillerana de Curacautín fue beneficiada con recursos Fosis-GORE

Los socios de la agrupación “Cordillera Blanca” recibieron de manos del Fondo de Solidaridad e Inversión Social FOSIS y del Gobierno Regional de La Araucanía 8 millones de pesos para su proyecto agrícola.

Con una linda ceremonia al aire libre en el sector Rio Blanco de Curacautin, se dio el cierre oficial de la participación de la agrupación sociedad de servicios y comercio agrícola “Cordillera Blanca”, quienes fueron seleccionados hace 9 meses para participar del programa Yo Emprendo en Comunidad FNDR, programa que fue ejecutado por FOSIS y financiado en su totalidad por recursos provenientes del Gobierno Regional de La Araucanía.

En la actividad final de cierre del proyecto que contó con la participación de los socios de la agrupación, autoridades locales además del Seremi de Desarrollo Social, Alejandro Blamey Alegría, se hizo la entrega oficial de la maquinaria que esta agrupación pudo adquirir gracias al apoyo de ambas instituciones.

“Para nosotros esto ha sido una ayuda muy especial ya que teníamos una maquina pero ya no nos servía de nada. Ahora con esta adquisición que tuvimos de parte del FOSIS, en donde además pusimos más recursos como agrupación podemos trabajar seguros con esta maquinaria. Estamos luchando para conservarla y seguir consiguiendo otras oportunidades más adelante, llevamos 4 años trabajando en forraje para los animales, sembramos avena, para venta y para nuestros animales, además de prestar servicios a nuestros vecinos y vecinas”, señaló el presidente de la sociedad Cordillera Blanca, Santos Vásquez.

Por su parte el Seremi de Desarrollo Social, Alejandro Blamey Alegría, señaló que proyectos como estos son muy importantes para el desarrollo de las comunidades “El Gobierno de la Presidenta Bachelet llega a toda La Araucanía y eso es lo que demuestra esta política pública de FOSIS apoyada en esta oportunidad por el Gobierno Regional. Yo emprendo en Comunidad, ha demostrado ser una herramienta eficaz para complementar las iniciativas productivas y de vinculación entre las instituciones del estado”, manifestó el secretario regional ministerial.

Finalmente la Directora Regional, Blanca Beraud, señaló “Estamos muy contentos con el resultado de este proyecto, ya que la organización hacia mucho años buscaba una oportunidad de modernizar sus maquinarias, En esta ocasión gracias al apoyo del Gobierno Regional de La Araucanía estos sueños se vuelven realidad., Como FOSIS estamos muy orgullosos de poder ayudar a concretarlos en beneficio de las familias más vulnerables de la comuna de Curacautin”. Expresó la directora regional.

Este proyecto contó con un aporte de 6 millones de pesos por parte de la organización la cual contó con el apoyo de INDAP a través de créditos para esta agrupación productiva.

Editor

Entradas recientes

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

8 minutos hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

3 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

4 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

4 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

4 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

5 horas hace