Un total de 1.632 familias de Temuco y Padre Las Casas fueron beneficiadas con subsidios de aislación térmica y recambio de calefactores en el marco de la acción conjunta de los ministerios de Vivienda y Medioambiente, con el objetivo de combatir los altos niveles de contaminación atmosférica que cada temporada de otoño-invierno afecta a la calidad de vida de los habitantes de la intercomuna.
Se trata de 1.132 subsidios de aislación térmica de viviendas, distribuidos en 34 comités y 260 postulaciones individuales, que permitirán a los hogares realizar un uso más eficiente de la energía, lo que acarrea una menor emisión de contaminantes y disminuye el uso de leña, gas, parafina o electricidad para calefaccionarse, a lo que se suma el recambio inicial de 504 calefactores y cocinas a leña.
Así lo explicó la Ministra de Vivienda, Paulina Saball, quien dijo que el trabajo conjunto entre su ministerio y Medioambiente permite dar una respuesta integral a los beneficiarios. “Hemos aunado los subsidios de reacondicionamiento térmico con el de recambio de calefactores, dos medidas importantes del plan de descontaminación que van a permitir que en un proceso eficaz y oportuno logremos bajar las emisiones en Temuco y Padre Las Casas, generando también mayores condiciones de confort al interior del hogar y un mayor ahorro para las familias”, aseguró la ministra.
El Plan de Descontaminación Atmosférica de Temuco y Padre Las Casas es pionero a nivel país, sirviendo de referencia para los planes de otras ciudades del centro-sur de Chile. El plan forma parte de las metas presidenciales y busca en un plazo de 10 años entregar 40 mil subsidios térmicos y recambiar 27 mil calefactores en 5 años.
Al respecto, el Ministro de Medioambiente, Pablo Badenier, afirmó que las medidas adoptadas son parte central para lograr una disminución de la contaminación atmosférica presente en Temuco y Padre Las Casas. “Estamos materializando dos medidas estructurales muy relevantes para disminuir las concentraciones de emisiones y superar el problema de contaminación atmosférica. Los subsidios de acondicionamiento térmico y el programa de recambio de artefactos de combustión a leña son medidas estructurales importantísimas para el Plan de Descontaminación de Temuco y Padre Las Casas, que es el primer plan de descontaminación atmosférica por material particulado fino en Chile”, dijo el jefe de la cartera de Medioambiente.
Por su parte, el Intendente de La Araucanía, Andrés Jouannet, informó que junto al Ministerio de Medioambiente se encuentran elaborando un convenio de programación que permita acelerar el proceso de aislación térmica de las viviendas y el recambio de calefactores, para así llegar a con mayor rapidez a más familias de Temuco y Padre Las Casas. “Hemos estado trabajando con el Ministro en un convenio de programación que nos permita como Gobierno Regional fortalecer y acompañar a muchas más familias, en este proceso que el Gobierno de la Presidenta Bachelet partió de forma seria y concreta; ya hemos entregado importante de soluciones, también estamos trabajando con el ministerio de Vivienda para mejorar las casas, y como Gore queremos enviar prontamente un mensaje para aislar más casas y así tengan una solución mucho más integral”, dijo el jefe regional.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…