Los proyectos que deseen postularse deben permitir la realización de viajes o visitas guiadas a grupos de estudiantes, financiando su traslado de ida y regreso, ticket de entrada al recinto, contratación de monitores y una colación durante el desarrollo de la actividad. La directora regional de JUNAEB, Carola Rodríguez, señala que “Se trata de actividades tales como visitas a espectáculos de danza, teatro, museos, planetarios móviles, parques nacionales, reservas naturales. En el ámbito recreativo se podrá incluir también visitas al cine con contenidos temáticos que favorezcan la educación y el desarrollo de los estudiantes”
Se pueden presentar también proyectos donde las actividades puedan ser montadas en los propios establecimientos educacionales, como por ejemplo obras teatrales, espectáculos artísticos, u otro de interés cultural y educativo.
Pueden presentar proyectos las organizaciones públicas (Municipios, DEM, otro) y privadas (ONG, agrupaciones, fundaciones, asociaciones, clubes, entre otras), sin fines de lucro, que desarrollen un trabajo con población infanto-juvenil. Todas las organizaciones deben tener personalidad jurídica, ya sea del Ministerio de Justicia o de la Municipalidad correspondiente a su domicilio.
Los beneficiarios de las Actividades Recreativas Culturales deben ser estudiantes de Educación Parvularia, Enseñanza Básica y Media (entre 4 y 18 años).
Las postulaciones se encuentran abiertas desde el 09 de septiembre hasta el lunes 26 de septiembre. Los proyectos se deben entregar en la Oficina de Partes de la Dirección Regional de JUNAEB, ubicada en Vicuña Mackenna N° 214, Temuco, hasta las 13.30 horas.
Asimismo, para los interesados se realizará una reunión informativa el miércoles 14 de septiembre, a las 11 horas en la Dirección Regional de JUNAEB.
Los proyectos se deben calcular contemplando el pago de 8.523 pesos por estudiante, lo que permite a JUNAEB incluir en esta iniciativa a 2928 participantes.
María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…
Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…
La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…
Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…
Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…
Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…