Categorías: Actualidad

Condominio Allipén renace y se embellece tras obras de mejoramiento térmico y de entorno

El cambio resalta a la vista. Es que la increíble transformación de los antiguos bloques del condominio Allipén, sector Santa Rosa, comuna de Temuco, tiene emocionadas y esperanzadas a las 176 familias que componen este conjunto residencial, tras las radicales mejoras que realiza el programa de Mejoramiento de Condominios Sociales, del Ministerio de la Vivienda y Urbanismo (Minvu) de la Araucanía.

Y esta notable evolución pudo ser comprobada por la seremi Romina Tuma, quien junto al Gobernador de la provincia de Cautín, José Montalva, y los dirigentes del condominio, visitaron las obras de mejoramiento térmico, ejecución que corresponde a la entidad patrocinante del municipio de Temuco, y que incluye envolvente térmico y cambio de cubierta, con aislación de la misma, bajadas de aguas lluvias y drenes; y, por otro lado, el mejoramiento del entorno, que comprende circulaciones, mejoramiento de escaleras embellecimiento del lugar. Todo el proyecto supera los 600 millones de pesos, lo que convierte la obra en la más importante que se realiza en la región.

Ivonne Olivares, presidenta del condominio Allipén, señalo que los vecinos se encuentran “con el corazón inflado de alegría” tras los cambios que ya se aprecian. “Tenemos una mejora de un 100% en lo referido a materias térmicas y aislación, por lo que todas las familias están muy contentas”, agregó. Marcela Franco, otra de las representantes, indicó que la calidad de vida mejorará mucho, sobre todo para los adultos mayores. “Se nota el cambio. Ahora ahorraremos energía, combustión, siendo incluso más frescos los departamentos en épocas de verano.

La seremi de Vivienda y Urbanismo, Romina Tuma, destacó la gran transformación de cada bloque, lo que significa no sólo un ahorro en calefacción, sino un fuerte empuje para combatir la contaminación de la ciudad. “Hoy los vecinos están felices y han manifestado su conformidad con este proyecto, que además genera un impacto en el entorno inmediato, considerando además el embellecimiento de los condominios y el espacio público, lo que nos tiene tremendamente contentos”.

El Gobernador de Cautín, José Montalva, en tanto, recordó que el país que entregó el condominio a sus vecinos, hace 20 años, es totalmente distinto al que vivimos, gracias al trabajo que se ha venido realizando. “Los beneficios no pueden quedar con algunos, deben llegar a todos y todas, siendo este un compromiso que la presidenta Bachelet ha establecido y que estamos cumpliendo a cabalidad con estas obras”, enfatizó la autoridad.

El Programa de Condominios sociales en la Región.

Desde el año 2014, se han trabajado 13 proyectos en 3 comunas, Temuco, Padre Las Casas y Villarrica, con una inversión a la fecha de más de 2 mil 200 millones de pesos, lo que ha significado beneficiar directamente a casi 800 familias. Para este año, el Minvu ha dispuesto de otros 2 mil 700 millones para la atención de condominios que tengan características específicas, dentro de las cuales destacan un significativo nivel de deterioro, comunidades organizadas, presencia de adultos mayores y condiciones de vulnerabilidad, entre otras.

Editor

Entradas recientes

A tres años del Estado de Excepción

Diputado Stephan SchubertDistrito 23Partido RepublicanoSe cumplen tres años del estado de excepción constitucional en la…

6 minutos hace

Bienes Nacionales realizó entregas especiales a domicilio a madres de La Araucanía en este mes especial

• Seremi Ámbar Castro Martínez estuvo recorriendo distintas comunas para hacer entrega de títulos a…

14 minutos hace

Vuelve Araucanía en 100 Palabras: una nueva oportunidad para contar historias con el legado cultural de la región

Con una charla magistral de la escritora Francisca Solar en el Teatro Municipal de Temuco…

3 horas hace

Reciclaje de aceite registró una baja de 30% en la región

En la conmemoración del Día del Reciclaje -17 de mayo- Aguas Araucanía reportó una disminución…

3 horas hace

Fundación Kiri viaja a Dinamarca para conocer e implementar en Chile métodos educativos integrales para niñas y niños

Florencia Álamos, neurocientífica y directora ejecutiva de Fundación Kiri, conocerá en terreno el trabajo de…

4 horas hace

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

19 horas hace