Categorías: Actualidad

Condominio Portada Sur se transforma tras obras de mejoramiento térmico y entorno del Minvu

El cambio resalta a la vista y de hecho llama la atención entre quienes transitan por la avenida Francisco Salazar de Temuco. La profunda transformación de los antiguos bloques del condominio Portada Sur, sector Ufro, tiene felices y esperanzadas a las 81 familias que componen este conjunto residencial, tras las radicales mejoras que está realizando el programa de Mejoramiento de Condominios Sociales, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

Esta notoria transformación pudo ser comprobada en terreno por la seremi Romina Tuma, quien junto a dirigentes del condominio y vecinos y vecinas, visitaron las obras, que incluyen mejoramiento del envolvente térmico, sistema EIFS en muros y cambio en estructura de cubiertas; a esto se agrega el cambio de dos ventanas de dormitorios a termopanel, seis ventilaciones pasivas, extractores en baño y cocina; y, finalmente, la restauración del cierre perimetral existente y la reposición de portones de corredera de los estacionamientos.

Finalizada la visita, las reacciones no se hicieron esperar. La seremi de Vivienda y Urbanismo, Romina Tuma, señaló que el proyecto ya tiene un 75% de avance y está diseñado para que las familias estén más abrigadas en el invierno. “Sin duda que la alegría de los vecinos nos llena de emoción, nos deja muy contentos por este importante avance, así que esperamos que prontamente, en el mes de abril, hagamos una buena inauguración y así entregar el 100% del proyecto a la comunidad”.

Lucia Poblete, beneficiaria del condominio, dijo que la ayuda del Minvu llegó en el momento preciso, ya que los trámites siempre terminaban en nada. “Nosotros avanzábamos hasta la mitad del camino y ahí quedábamos; no teníamos quien nos guiara como en este caso, y tal vez por eso no nos resultaba. Ahora estamos felices, porque es como vivir en otro mundo, un cambio total; la aislación térmica nos va a traer muchos beneficios y ahora trabajaremos por nuestro entorno”.

Jaime Martínez, otro de los beneficiarios del condominio, recordó como los blocks se iban deteriorando con el transcurso de los años, destacando la radical transformación que se aprecia. “Somos pocos los que vamos quedando de los que llegamos hace 30 años. Y hoy, cuando vemos el cambio de los colores, nos hace tener más viveza. Estamos felices esperando que llegue el invierno para ver las gran diferencia con los inviernos anteriores, que eran terribles”, afirmó.

El Programa de Condominios sociales en la Región.

Desde el año 2014, se han trabajado 20 proyectos en 3 comunas, Temuco, Padre Las Casas y Villarrica, con una inversión a la fecha que supera los 5 mil 200 millones de pesos, lo que ha significado beneficiar directamente a casi 1400 familias. Para este año, el Minvu ha dispuesto de más recursos para la atención de condominios que tengan características específicas, dentro de las cuales se considera el significativo nivel de deterioro, comunidades organizadas, presencia de adultos mayores y condiciones de vulnerabilidad, entre otras.

Editor

Entradas recientes

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

3 minutos hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

10 minutos hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

2 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

3 horas hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

3 horas hace

116 mil personas fueron beneficiadas por el SENCE en La Araucanía durante 2024

Un total de 116.742 personas, de las cuales un 59% son mujeres y un 41%…

3 horas hace