Categorías: Actualidad

Importante inversión del Minvu cambiará rostro de postergado condominio El Salar de Temuco

Una importante inversión de más de 600 millones de pesos, cambiará por completo el rostro del olvidado condominio El Salar, de la comuna de Temuco; esto, tras la firma que da luz verde al inicio de obras y que transformará radicalmente la forma de vivir de estas familias del populoso sector Pedro de Valdivia.

La ejecución, que contempla mejoramiento térmico y de entorno, beneficiando directamente a 72 familias distribuidas en 12 bloques, busca como objetivo principal realizar intervenciones en los bienes comunes de los condominios sociales que presentan alto nivel de deterioro y vulnerabilidad, como parte de las iniciativas propuestas por el Gobierno.

Al respecto, la seremi de Vivienda y Urbanismo, Romina Tuma, indicó que esta iniciativa mandatada por la presidenta Bachelet está reivindicando un sector histórico de Temuco como es Pedro de Valdivia y particularmente el Condominio El Salar. “Hoy van a optar a un mejoramiento de vivienda que permitirá que estas familias vivan mejor, tengan sus departamentos abrigaditos durante el invierno y, además, puedan aportar también a la descontaminación”.

Por su parte, el presidente del Condominio El Salar, Néstor Sáez, valoró el inicio de obras ya que, a su juicio, las actuales condiciones de sus hogares eran similares a las de las mal ponderadas “Casas Copeva”. “El sueño de nosotros ahora es seguir postulando proyectos para hermosear el sector y tengamos una manera digna de vivir; y sobre todo que ahora que se va a hacer la doble vía de Pedro de Valdivia, mucho mejor nos vamos a sentir”.

Las obras en el condominio El Salar.

Dentro de las mejoras contempladas en el condominio a intervenir se encuentran: envolvente térmica; cambio de cubierta, que incluye aislación de la misma, bajadas de aguas lluvias, drenes, 2 ventanas de termo panel en dormitorios, cambio completa de estructura escalera, celosías en escaleras. Las obras también contemplan mejoramiento y pintura de escaleras, instalación de celosías en la cara norte de los bloques, mejoramientos de nichos de agua y luz, y 36 paneles solares.

Cabe destacar finalmente que durante el periodo 2014-2017, las familias beneficiadas ascienden a 1718, con una inversión que bordea los 9 mil 300 millones de pesos.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

14 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

14 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

14 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

15 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

19 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

19 horas hace