Categorías: Actualidad

Importante inversión del Minvu cambiará rostro de postergado condominio El Salar de Temuco

Una importante inversión de más de 600 millones de pesos, cambiará por completo el rostro del olvidado condominio El Salar, de la comuna de Temuco; esto, tras la firma que da luz verde al inicio de obras y que transformará radicalmente la forma de vivir de estas familias del populoso sector Pedro de Valdivia.

La ejecución, que contempla mejoramiento térmico y de entorno, beneficiando directamente a 72 familias distribuidas en 12 bloques, busca como objetivo principal realizar intervenciones en los bienes comunes de los condominios sociales que presentan alto nivel de deterioro y vulnerabilidad, como parte de las iniciativas propuestas por el Gobierno.

Al respecto, la seremi de Vivienda y Urbanismo, Romina Tuma, indicó que esta iniciativa mandatada por la presidenta Bachelet está reivindicando un sector histórico de Temuco como es Pedro de Valdivia y particularmente el Condominio El Salar. “Hoy van a optar a un mejoramiento de vivienda que permitirá que estas familias vivan mejor, tengan sus departamentos abrigaditos durante el invierno y, además, puedan aportar también a la descontaminación”.

Por su parte, el presidente del Condominio El Salar, Néstor Sáez, valoró el inicio de obras ya que, a su juicio, las actuales condiciones de sus hogares eran similares a las de las mal ponderadas “Casas Copeva”. “El sueño de nosotros ahora es seguir postulando proyectos para hermosear el sector y tengamos una manera digna de vivir; y sobre todo que ahora que se va a hacer la doble vía de Pedro de Valdivia, mucho mejor nos vamos a sentir”.

Las obras en el condominio El Salar.

Dentro de las mejoras contempladas en el condominio a intervenir se encuentran: envolvente térmica; cambio de cubierta, que incluye aislación de la misma, bajadas de aguas lluvias, drenes, 2 ventanas de termo panel en dormitorios, cambio completa de estructura escalera, celosías en escaleras. Las obras también contemplan mejoramiento y pintura de escaleras, instalación de celosías en la cara norte de los bloques, mejoramientos de nichos de agua y luz, y 36 paneles solares.

Cabe destacar finalmente que durante el periodo 2014-2017, las familias beneficiadas ascienden a 1718, con una inversión que bordea los 9 mil 300 millones de pesos.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

7 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

8 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

17 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

17 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

17 horas hace