Categorías: ComunasSalud

Consejo de Desarrollo recorre obras de construcción del nuevo Hospital de Pitrufquén

Consejo de Desarrollo Hospitalario de Pitrufquén recorrió las obras del futuro centro asistencial, el que tendrá 14 mil metros cuadrados de construcción y permitirá satisfacer la atención en salud para más de 90 mil usuarios.

Con una lógica de transparentar la información, El Hospital de Pitrufquén y el Servicio de Salud Araucanía Sur, abren las puertas de las obras en construcción del nuevo centro de salud, a los representantes de la comunidad a través del Consejo de Desarrollo Hospitalario (CDH]). Es así como la Directiva del CDH, conformada por dirigentes y presidentes de Juntas Vecinales, se reunieron junto al director del establecimiento, Pedro Valenzuela Quijada, con el objetivo de realizar una visita guiada por los expertos y profesionales a cargo de la obra en construcción, quienes dieron a conocer el estado de avance y detalles de la misma.

En la oportunidad, se recorrieron los espacios habilitados de la construcción, donde los representantes de la comunidad pitrufquenina, fueron observando, de a poco, como la labor que se realiza a diario, por parte de los trabajadores, obreros y profesionales, comienza a rendir frutos y a ver concretado los avances en infraestructura que existen hasta la fecha.

Durante el recorrido la Presidenta del Consejo de Desarrollo y presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, Julia Reyes Jiménez mostró su satisfacción por la instancia y destacó el esfuerzo de la dirección el hospital en conjunto con la Dirección del Servicio de Salud Araucanía, por transparentar el estado de avance de ésta significativa obra para la Comuna de Pitrufquén y sus alrededores. “Nos sentimos muy alegres y conformes en relación al avance que ésta obra ha tenido, ya que también tuvimos la oportunidad de asistir cuando se retomó la construcción de las obras; y esto comparado con lo de hoy, desde enero a la fecha, se ve un considerable avance, lo que nos otorga una sensación de seguridad y de que prontamente vamos a poder tener un nuevo hospital en pie”, señaló.

Por su parte, el director del Hospital, Pedro Valenzuela Quijada, señalo que esta visita es una actividad prioritaria para las direcciones del hospital y del Servicio de Salud “esto porque forma parte de un compromiso adquirido, respecto de que serán los usuarios quienes podrán ir revisando directamente el avance de los trabajos y además ir acercándose a esta gran obra que esperamos poner a disposición de la comunidad lo antes posible. Creo que se logró el objetivo de tener una dimensión de las complejidades que tiene esta construcción y de los servicios que prestará a la comunidad. Esperamos poder repetir la visita en un tiempo más, para que así tengan una mejor visión y puedan ir comparando los avances constructivos”, indicó Valenzuela.

Valenzuela, explicó además, que en las próximas semanas se continuará desarrollando visitas guiadas a las obras de la construcción del nuevo Hospital Nodo Pitrufquén, “esto en el marco del proceso de normalización del establecimiento, el cual contempla mantener informado, no sólo a los funcionarios del centro asistencial, sino que también a la comunidad en general a través de sus representantes vecinales y dirigentes, que forman parte del Consejo de Desarrollo Hospitalario, una entidad participativa y que tiene directa relación con la temática de la salud en la comuna”, afirmó el director del establecimiento.

Editor

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

40 minutos hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

43 minutos hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

52 minutos hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

1 hora hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

2 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

2 horas hace